Caracterización de la junta soldada mediante el proceso smaw de un acero astm a 516 gr 70 a nivel microestructural sometido con pwht de revenido y distensionado

El presente proyecto pretende evaluar el comportamiento de la microestructura de un acero ASTM A 516 Gr 70 en una junta soldada al aplicar un proceso de post-calentamiento, se desarrollaron análisis de microestructuras y ensayos de micro durezas en función de los tratamientos térmicos aplicados (dis...

Full description

Autores:
Deaza Carvajal, Diana
Herreño Peña, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40052
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40052
Palabra clave:
Soldadura
ASTM A 516 gr 70
SMAW
PWHT
Revenido
Distensionado
Ingeniería Mecánica -- Tesis y disertaciones académicas
Esfuerzo térmico -- Deformaciones
Soldadura -- Proceso
Temperatura -- Física
Welding
ASTM A 516 gr 70
SMAW
PWHT
Tempering
Stress relieving
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente proyecto pretende evaluar el comportamiento de la microestructura de un acero ASTM A 516 Gr 70 en una junta soldada al aplicar un proceso de post-calentamiento, se desarrollaron análisis de microestructuras y ensayos de micro durezas en función de los tratamientos térmicos aplicados (distensionado y revenido), además de identificar las temperaturas óptimas de post-calentamiento, en las juntas soldadas mediante el proceso de soldadura SMAW, con el fin de evitar la aparición del agrietamiento por recalentamiento del material en la junta soldada. Por lo tanto, se pretende estudiar y analizar el modo de falla conocido como agrietamiento por recalentamiento en la junta soldada de un acero ASTM 516 Gr 70 que es utilizado para la fabricación de oleoductos calderas y tanques a presión, logrando caracterizar las propiedades mecánicas y microestructurales después de la aplicación de la soldadura y del tratamiento térmico, todo para lograr obtener un proceso de soldadura eficiente que garantice que no se va a presentar este tipo de falla conocido como agrietamiento por recalentamiento. Se realizó una especificación de procedimiento de soldadura (WPS) aplicando un cordón de soldadura mediante el proceso SMAW en una chapa de un acero ASTM 516 Gr 70 con un espesor de 3/8” de 200 mm x 200 mm, donde se tomarán 3 muestras del cordón, una se dejó como marco de referencia o marco comparativo, a la segunda muestra se le aplicó un PWHT de revenido a una temperatura de 700°C y la tercera muestra se trabajó con un PWHT de distensionado a una temperatura de 600°C, identificando el cambio de las microestructuras y propiedades mecánicas para establecer la caracterización de la junta soldada mediante el proceso SMAW de un acero ASTM a 516 gr 70 a nivel microestructural sometido con PWHT de revenido y distensionado.