Diseño de una cartilla sobre la familia Orchidaceae y sus relaciones bióticas para el fortalecimiento y el desarrollo de la conciencia ambiental ciudadana desde el tropicario del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis

Las orquídeas son plantas herbáceas de tipo perennes con variadas formas de vida, destacando las de hábito terrestre y epifito, este último hábito predomina en la familia con cerca del 75% de las especies totales de la familia y se encuentran solamente en regiones tropicales a diferencia de las de h...

Full description

Autores:
Morales Rueda, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39473
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39473
Palabra clave:
Orquídeas
Catálogo
Polinización
Jardín botánico
Tropicario
Experiencia ambiental
Sensibilización
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Educación ambiental y conservación de la biodiversidad
Orquídeas: diversidad, ecología y conservación
Jardines botánicos y educación ambiental
Orchids
Catalogue
Pollination
Botanical garden
Tropicarium
Environmental experience
Awareness
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Las orquídeas son plantas herbáceas de tipo perennes con variadas formas de vida, destacando las de hábito terrestre y epifito, este último hábito predomina en la familia con cerca del 75% de las especies totales de la familia y se encuentran solamente en regiones tropicales a diferencia de las de hábito terrestre que se distribuyen globalmente . Orchidaceae es considerado uno de los grupos más diversos de plantas con flor a nivel global con cerca de 28000 especies distribuidas en 736 géneros, por su parte Colombia cuenta con 4270 especies y 274 géneros . Para fomentar el crecimiento del desarrollo de la conciencia ambiental ciudadana se requiere modificar la forma en la que se percibe el mundo, en donde se cambie al ser humano como eje gravitacional alterando esta visión antropocentrista, visión que ha traído transformaciones profundas al medio ambiente que en ocasiones ha llevado a situaciones críticas, dicha problemática ambiental debe tener respuestas y soluciones por tal motivo el ser humano o en este caso el ciudadano Bogotano reaccione y pase de una «inmersión sumisa» a una «inmersión crítica» que conduzca a una «conciencia liberadora» . Por tal motivo en este trabajo se decidio realizar una cartilla sobre la familia Orchidaceae para fomentar la conciencia ambiental ciudadana desde el Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá.