Panorama de riesgo ambiental para la gestión del funcionamiento en estaciones de servicio automotriz en las localidades de Chapinero y Usaquén. Periodo 2010-2014
En este estudio se aborda la temática relacionada con la gestión-control del funcionamiento de estaciones de servicio automotriz en la ciudad de Bogotá, se propone una herramienta de gestión por indicadores para que la Contraloría de Bogotá pueda incluir dentro de su ejercicio de control fiscal ambi...
- Autores:
-
Gaitán Rey, John Sebastián
Nieto Díaz, Yeison Esney
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/3839
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/3839
- Palabra clave:
- Estaciones de servicio
Panorama de riesgo
Escenarios de riesgo
Escenarios estratégicos
Cartografía del riesgo
Gestión del riesgo
Ingeniería Ambiental – Tesis y Disertaciones Académicas
Estaciones de servicio - Instalaciones -- Chapinero (Localidad, Bogotá, Colombia) -- Normas técnicas -- 2010-2014
Instalaciones de servicio -- Instalaciones -- Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia) -- Normas técnicas -- 2010-2014
Estaciones de servicio -- Instalaciones -- Chapinero (Localidad, Bogotá, Colombia) -- Mantenimiento -- 2010-2014
Estaciones de servicio -- Instalaciones -- Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia) -- Mantenimiento -- 2010-2014
Estaciones de servicio -- Aspectos ambientales -- Chapinero (Localidad, Bogotá, Colombia) -- 2010-2014
Estaciones de servicio -- Aspectos ambientales -- Usaquén (Localidad, Bogotá, Colombia) -- 2010-2014
Service stations
Risk landscape
Risk scenarios
Strategic scenarios
Risk mapping
Risk management
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En este estudio se aborda la temática relacionada con la gestión-control del funcionamiento de estaciones de servicio automotriz en la ciudad de Bogotá, se propone una herramienta de gestión por indicadores para que la Contraloría de Bogotá pueda incluir dentro de su ejercicio de control fiscal ambiental el panorama de Riesgo de las estaciones de servicio, para ello se planteó un trabajo de aplicación con enfoque de investigación mixto. Se utilizó información primaria obtenida a través de encuestas semiestructuradas e información secundaria a través de listas de chequeo que permitieron la sistematización de la información consignada en los expedientes de cada estaciones de servicio, con ello se estableció el diagnóstico ambiental de las localidades y permitió la adaptación de la guía técnica Colombia GTC 104- Gestión del Riesgo Ambiental. Se encontraron que los escenarios de riesgo correspondientes a la inadecuada disposición de residuos peligros, y al riesgo de derrames, fugas o escapes en el sistema de almacenamiento y distribución de combustibles como los más preocupantes, se plantearon tres escenarios estratégicos en torno a fortalecimiento de la capacidad operativa de la Secretaría Distrital de Ambiente, fortalecimiento de canales de comunicación entre actores y directrices para el seguimiento, control y evaluación de la gestión de la Secretaria Distrital de Ambiente por parte de la contraloría de Bogotá D.C. |
---|