Diseño de un sistema de información para el control y actualización de las hojas de vida de los equipos biomédicos del Hospital Militar Central

Para complementar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, es necesario desenvolverse dentro de un entorno laboral que permita al estudiante, la posibilidad de enfrentarse a problemas reales, que posibiliten su crecimiento tanto intelectual como personal, para así terminar de formar un...

Full description

Autores:
Contreras Maldonado, Daniel Alexander
García Zambrano, William Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1539
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1539
Palabra clave:
ELECTRONICA MEDICA
BIOINGENIERÍA
MEDICINA-APARTOS E NSTRUMENTOS
INGENIERÍA BIOMEDICA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_7a426e7eb02f311f106f4afc5b448407
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1539
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Angulo, JaimeParra, CamiloHernández, JesúsContreras Maldonado, Daniel AlexanderGarcía Zambrano, William AlexanderIngeniero Electrónico2014-09-16T13:58:27Z2015-03-02T19:57:05Z2014-09-16T13:58:27Z2015-03-02T19:57:05Z2004http://hdl.handle.net/11349/1539Para complementar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, es necesario desenvolverse dentro de un entorno laboral que permita al estudiante, la posibilidad de enfrentarse a problemas reales, que posibiliten su crecimiento tanto intelectual como personal, para así terminar de formar un profesional que pueda aplicar dichos conocimientos de una forma adecuada. Esta es quizá la fortaleza más grande que posea el desarrollo de una pasantía en una empresa, pues da herramientas para que el estudiante aplique las destrezas adquiridas y tenga una plataforma adecuada en donde desarrollar su intelecto y al mismo tiempo tener una visión real de las necesidades actuales de la sociedad colombiana. En el contenido del plan de estudios del Proyecto curricular de Ingeniería Electrónica, existen diferentes énfasis profesionales que tienen aplicabilidad a escala empresarial, uno de estos énfasis es la línea de Bioingeniería, cuyo objetivo esencial es el de utilizar la tecnología disponible para aplicarla en el área médica y los procesos biológicos presentes en todo ser vivo, teniendo mayor importancia el ser humano, debido a esto los procesos orgánicos son cada vez más estudiados y los métodos de diagnóstico y tratamiento más tecnificados. La Bioingeniería es un área de investigación relativamente nueva que nace de la aplicación de los conocimientos y estudios de ingeniería en las ciencias biológicas, es allí donde radica la importancia de esta línea de profundización ya que fusiona de manera acertada los conceptos estructurales de ambas disciplinas.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería ElectrónicaFacultad de IngenieríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecDiseño de un sistema de información para el control y actualización de las hojas de vida de los equipos biomédicos del Hospital Militar CentralbachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fELECTRONICA MEDICABIOINGENIERÍAMEDICINA-APARTOS E NSTRUMENTOSINGENIERÍA BIOMEDICA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASTHUMBNAILContrerasMaldonadoDanielAlexander2004.pdf.jpgContrerasMaldonadoDanielAlexander2004.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5469https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9cb2d2b5-922d-4370-8a51-50dc9b03c636/downloade1251753ccd45e4dac83c1d157036b3eMD53ORIGINALContrerasMaldonadoDanielAlexander2004.pdfapplication/pdf998301https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/267faf21-3a5d-4a64-ac0e-5582fd55409f/downloade29ca8203334813db6e98b403051ce00MD51ContrerasMaldonadoDanielAlexander2004 - anexos.zipapplication/octet-stream4470153https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/832b554e-3bec-4626-84f1-34f7be2ab932/download7315558662911b86ecd39a89a37f478aMD5211349/1539oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15392023-06-13 12:33:58.217http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un sistema de información para el control y actualización de las hojas de vida de los equipos biomédicos del Hospital Militar Central
title Diseño de un sistema de información para el control y actualización de las hojas de vida de los equipos biomédicos del Hospital Militar Central
spellingShingle Diseño de un sistema de información para el control y actualización de las hojas de vida de los equipos biomédicos del Hospital Militar Central
ELECTRONICA MEDICA
BIOINGENIERÍA
MEDICINA-APARTOS E NSTRUMENTOS
INGENIERÍA BIOMEDICA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
title_short Diseño de un sistema de información para el control y actualización de las hojas de vida de los equipos biomédicos del Hospital Militar Central
title_full Diseño de un sistema de información para el control y actualización de las hojas de vida de los equipos biomédicos del Hospital Militar Central
title_fullStr Diseño de un sistema de información para el control y actualización de las hojas de vida de los equipos biomédicos del Hospital Militar Central
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de información para el control y actualización de las hojas de vida de los equipos biomédicos del Hospital Militar Central
title_sort Diseño de un sistema de información para el control y actualización de las hojas de vida de los equipos biomédicos del Hospital Militar Central
dc.creator.fl_str_mv Contreras Maldonado, Daniel Alexander
García Zambrano, William Alexander
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Angulo, Jaime
Parra, Camilo
Hernández, Jesús
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Contreras Maldonado, Daniel Alexander
García Zambrano, William Alexander
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ELECTRONICA MEDICA
BIOINGENIERÍA
MEDICINA-APARTOS E NSTRUMENTOS
INGENIERÍA BIOMEDICA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
topic ELECTRONICA MEDICA
BIOINGENIERÍA
MEDICINA-APARTOS E NSTRUMENTOS
INGENIERÍA BIOMEDICA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
description Para complementar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, es necesario desenvolverse dentro de un entorno laboral que permita al estudiante, la posibilidad de enfrentarse a problemas reales, que posibiliten su crecimiento tanto intelectual como personal, para así terminar de formar un profesional que pueda aplicar dichos conocimientos de una forma adecuada. Esta es quizá la fortaleza más grande que posea el desarrollo de una pasantía en una empresa, pues da herramientas para que el estudiante aplique las destrezas adquiridas y tenga una plataforma adecuada en donde desarrollar su intelecto y al mismo tiempo tener una visión real de las necesidades actuales de la sociedad colombiana. En el contenido del plan de estudios del Proyecto curricular de Ingeniería Electrónica, existen diferentes énfasis profesionales que tienen aplicabilidad a escala empresarial, uno de estos énfasis es la línea de Bioingeniería, cuyo objetivo esencial es el de utilizar la tecnología disponible para aplicarla en el área médica y los procesos biológicos presentes en todo ser vivo, teniendo mayor importancia el ser humano, debido a esto los procesos orgánicos son cada vez más estudiados y los métodos de diagnóstico y tratamiento más tecnificados. La Bioingeniería es un área de investigación relativamente nueva que nace de la aplicación de los conocimientos y estudios de ingeniería en las ciencias biológicas, es allí donde radica la importancia de esta línea de profundización ya que fusiona de manera acertada los conceptos estructurales de ambas disciplinas.
publishDate 2004
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:58:27Z
2015-03-02T19:57:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:58:27Z
2015-03-02T19:57:05Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/1539
url http://hdl.handle.net/11349/1539
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Electrónica
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9cb2d2b5-922d-4370-8a51-50dc9b03c636/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/267faf21-3a5d-4a64-ac0e-5582fd55409f/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/832b554e-3bec-4626-84f1-34f7be2ab932/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1251753ccd45e4dac83c1d157036b3e
e29ca8203334813db6e98b403051ce00
7315558662911b86ecd39a89a37f478a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1837007283851100160