Diseño de un sistema de información para el control y actualización de las hojas de vida de los equipos biomédicos del Hospital Militar Central
Para complementar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, es necesario desenvolverse dentro de un entorno laboral que permita al estudiante, la posibilidad de enfrentarse a problemas reales, que posibiliten su crecimiento tanto intelectual como personal, para así terminar de formar un...
- Autores:
-
Contreras Maldonado, Daniel Alexander
García Zambrano, William Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1539
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1539
- Palabra clave:
- ELECTRONICA MEDICA
BIOINGENIERÍA
MEDICINA-APARTOS E NSTRUMENTOS
INGENIERÍA BIOMEDICA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Para complementar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, es necesario desenvolverse dentro de un entorno laboral que permita al estudiante, la posibilidad de enfrentarse a problemas reales, que posibiliten su crecimiento tanto intelectual como personal, para así terminar de formar un profesional que pueda aplicar dichos conocimientos de una forma adecuada. Esta es quizá la fortaleza más grande que posea el desarrollo de una pasantía en una empresa, pues da herramientas para que el estudiante aplique las destrezas adquiridas y tenga una plataforma adecuada en donde desarrollar su intelecto y al mismo tiempo tener una visión real de las necesidades actuales de la sociedad colombiana. En el contenido del plan de estudios del Proyecto curricular de Ingeniería Electrónica, existen diferentes énfasis profesionales que tienen aplicabilidad a escala empresarial, uno de estos énfasis es la línea de Bioingeniería, cuyo objetivo esencial es el de utilizar la tecnología disponible para aplicarla en el área médica y los procesos biológicos presentes en todo ser vivo, teniendo mayor importancia el ser humano, debido a esto los procesos orgánicos son cada vez más estudiados y los métodos de diagnóstico y tratamiento más tecnificados. La Bioingeniería es un área de investigación relativamente nueva que nace de la aplicación de los conocimientos y estudios de ingeniería en las ciencias biológicas, es allí donde radica la importancia de esta línea de profundización ya que fusiona de manera acertada los conceptos estructurales de ambas disciplinas. |
---|