Pasantía implementación de medidas preventivas y correctivas en el sistema de vigilancia epidemiológica enfocadas en la mitigación del impacto causado por los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en los recursos humanos, temporales y financieros de una empresa dedicada a la construcción de edificaciones de uso residencial ubicada en la ciudad de Bogotá

Los indicadores relacionados con accidentes de trabajo y enfermedades laborales en el sector de la construcción han evidenciado la necesidad de realizar una intervención más exhaustiva en los Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en este sector, además de resaltar la importancia que tiene el acom...

Full description

Autores:
Luna Novoa, Marilin Gisell
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/24214
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/24214
Palabra clave:
Salud y seguridad
Construcción
Sin acceso a licencia restringido temporalmente
Safety and Health
Building
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_772825b887f72f52c7596451bfaefbf3
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/24214
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Pasantía implementación de medidas preventivas y correctivas en el sistema de vigilancia epidemiológica enfocadas en la mitigación del impacto causado por los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en los recursos humanos, temporales y financieros de una empresa dedicada a la construcción de edificaciones de uso residencial ubicada en la ciudad de Bogotá
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Internship implementation of preventive and corrective action in the epidemiological surveillance sistem focused on mitigating the impact caused by accidents at work and occupational diseases in human resources, temporary and financial of a company dedicated to the buildings’ residential construction located in Bogota city.
title Pasantía implementación de medidas preventivas y correctivas en el sistema de vigilancia epidemiológica enfocadas en la mitigación del impacto causado por los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en los recursos humanos, temporales y financieros de una empresa dedicada a la construcción de edificaciones de uso residencial ubicada en la ciudad de Bogotá
spellingShingle Pasantía implementación de medidas preventivas y correctivas en el sistema de vigilancia epidemiológica enfocadas en la mitigación del impacto causado por los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en los recursos humanos, temporales y financieros de una empresa dedicada a la construcción de edificaciones de uso residencial ubicada en la ciudad de Bogotá
Salud y seguridad
Construcción
Sin acceso a licencia restringido temporalmente
Safety and Health
Building
title_short Pasantía implementación de medidas preventivas y correctivas en el sistema de vigilancia epidemiológica enfocadas en la mitigación del impacto causado por los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en los recursos humanos, temporales y financieros de una empresa dedicada a la construcción de edificaciones de uso residencial ubicada en la ciudad de Bogotá
title_full Pasantía implementación de medidas preventivas y correctivas en el sistema de vigilancia epidemiológica enfocadas en la mitigación del impacto causado por los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en los recursos humanos, temporales y financieros de una empresa dedicada a la construcción de edificaciones de uso residencial ubicada en la ciudad de Bogotá
title_fullStr Pasantía implementación de medidas preventivas y correctivas en el sistema de vigilancia epidemiológica enfocadas en la mitigación del impacto causado por los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en los recursos humanos, temporales y financieros de una empresa dedicada a la construcción de edificaciones de uso residencial ubicada en la ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed Pasantía implementación de medidas preventivas y correctivas en el sistema de vigilancia epidemiológica enfocadas en la mitigación del impacto causado por los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en los recursos humanos, temporales y financieros de una empresa dedicada a la construcción de edificaciones de uso residencial ubicada en la ciudad de Bogotá
title_sort Pasantía implementación de medidas preventivas y correctivas en el sistema de vigilancia epidemiológica enfocadas en la mitigación del impacto causado por los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en los recursos humanos, temporales y financieros de una empresa dedicada a la construcción de edificaciones de uso residencial ubicada en la ciudad de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Luna Novoa, Marilin Gisell
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Valbuena Porras, Sergio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Luna Novoa, Marilin Gisell
dc.subject.spa.fl_str_mv Salud y seguridad
Construcción
topic Salud y seguridad
Construcción
Sin acceso a licencia restringido temporalmente
Safety and Health
Building
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Sin acceso a licencia restringido temporalmente
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Safety and Health
Building
description Los indicadores relacionados con accidentes de trabajo y enfermedades laborales en el sector de la construcción han evidenciado la necesidad de realizar una intervención más exhaustiva en los Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en este sector, además de resaltar la importancia que tiene el acompañamiento de los profesionales de la construcción en los programas que buscan salvaguardar la salud y vida de los trabajadores; por consiguiente, el presente proyecto de investigación en modalidad de pasantía pretende describir el acompañamiento que brindó un estudiante del área de la construcción al Programa de Vigilancia Epidemiológica de una empresa dedicada a la construcción de edificaciones y el impacto que tuvo en la salud de los trabajadores y la programación de la obra que se encontraba ejecutando la empresa; para esto, se selecciona una muestra intencionada de diez trabajadores del área operativa de la empresa quienes habían padecido y/o estaban expuestos a accidentes de trabajo y enfermedades laborales (ATEL).
publishDate 2015
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2015-07-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-02T15:54:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-02T15:54:57Z
dc.type.degree.spa.fl_str_mv Creación o Interpretación
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/24214
url http://hdl.handle.net/11349/24214
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/36134cb6-480a-4347-9b94-5b5caf05dd59/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/ca2b01b5-cc54-4328-9c3e-b728746e40ea/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c6f06607-86ba-4236-a265-bf9b8f7b8a77/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/472e9801-f183-4968-88a5-1674a5a0ac8d/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/bc0a67be-6c60-4722-8f47-797da25ad9b8/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c71edd72-59a3-4ddd-87ca-0f0f4b87d69a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 69b3ac3faf1ae8cfc4fb9dc38697008c
321f3992dd3875151d8801b773ab32ed
61bae8834f24e8106e87f884f26f63a9
38cb62ef53e6f513db2fb7e337df6485
07064c09e8e537edf9aea2a0961d233e
53bb74c8c64386dd16cf406f1f24d722
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1837007042461564928
spelling Valbuena Porras, SergioLuna Novoa, Marilin Gisell2020-07-02T15:54:57Z2020-07-02T15:54:57Z2015-07-09http://hdl.handle.net/11349/24214Los indicadores relacionados con accidentes de trabajo y enfermedades laborales en el sector de la construcción han evidenciado la necesidad de realizar una intervención más exhaustiva en los Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en este sector, además de resaltar la importancia que tiene el acompañamiento de los profesionales de la construcción en los programas que buscan salvaguardar la salud y vida de los trabajadores; por consiguiente, el presente proyecto de investigación en modalidad de pasantía pretende describir el acompañamiento que brindó un estudiante del área de la construcción al Programa de Vigilancia Epidemiológica de una empresa dedicada a la construcción de edificaciones y el impacto que tuvo en la salud de los trabajadores y la programación de la obra que se encontraba ejecutando la empresa; para esto, se selecciona una muestra intencionada de diez trabajadores del área operativa de la empresa quienes habían padecido y/o estaban expuestos a accidentes de trabajo y enfermedades laborales (ATEL).Indicators Related to accidents at work and occupational diseases in building’s sector have shown the necesity of more exhaustive intervention in Safety and Health Management Systems in this area, while stressing the importance of accompanying construction's professionals in programs that seek to safeguard the health and life of workers; therefore this research project mode internship intended to describe the accompanying provided by a construction area with a student in the Epidemiological Surveillance Program of a company dedicated to the buildings' construction and the impact on the workers' health and scheduling the work that was running the company; for this, the student chose a purposive sample of ten workers of the operational area at the company who had suffered and / or were exposed to accidents and occupational diseases (ATEL).pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salud y seguridadConstrucciónSin acceso a licencia restringido temporalmenteSafety and HealthBuildingPasantía implementación de medidas preventivas y correctivas en el sistema de vigilancia epidemiológica enfocadas en la mitigación del impacto causado por los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en los recursos humanos, temporales y financieros de una empresa dedicada a la construcción de edificaciones de uso residencial ubicada en la ciudad de BogotáInternship implementation of preventive and corrective action in the epidemiological surveillance sistem focused on mitigating the impact caused by accidents at work and occupational diseases in human resources, temporary and financial of a company dedicated to the buildings’ residential construction located in Bogota city.Creación o Interpretacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILLunaNovoaMarilinGisell.pdf.jpgLunaNovoaMarilinGisell.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6447https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/36134cb6-480a-4347-9b94-5b5caf05dd59/download69b3ac3faf1ae8cfc4fb9dc38697008cMD58CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-843https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/ca2b01b5-cc54-4328-9c3e-b728746e40ea/download321f3992dd3875151d8801b773ab32edMD54license_textlicense_texttext/html; charset=utf-821080https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c6f06607-86ba-4236-a265-bf9b8f7b8a77/download61bae8834f24e8106e87f884f26f63a9MD55license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-819874https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/472e9801-f183-4968-88a5-1674a5a0ac8d/download38cb62ef53e6f513db2fb7e337df6485MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82828https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/bc0a67be-6c60-4722-8f47-797da25ad9b8/download07064c09e8e537edf9aea2a0961d233eMD57ORIGINALLunaNovoaMarilinGisell.pdfLunaNovoaMarilinGisell.pdfTrabajo de Pasantíaapplication/pdf1244381https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c71edd72-59a3-4ddd-87ca-0f0f4b87d69a/download53bb74c8c64386dd16cf406f1f24d722MD5311349/24214oai:repository.udistrital.edu.co:11349/242142023-06-09 16:26:06.38http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIEVTUEVDSUFMIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWQpQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTyAgREUgQ09OVEVOSURPUyBFTiBFTCBSRVBPU0lUT1JJTyBJTlNUSVRVQ0lPTkFMIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERJU1RSSVRBTAoKClTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIHVzbyAgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyBSSVVELgoKCkNvbW8gdGl0dWxhcihlcykgZGVsKG9zKSBkZXJlY2hvKHMpIGRlIGF1dG9yLCAgY29uZmllcm8gKGVyaW1vcykgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB1bmEgbGljZW5jaWEgcGFyYSB1c28gIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgbGltaXRhZGEgeSBncmF0dWl0YSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHF1ZSAgaW50ZWdyYXLDoSAgZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBhY3VlcmRvIGEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgcmVnbGFzLCAgbGFzIGN1YWxlcyBkZWNsYXJvIChhbW9zKSBjb25vY2VyIHkgYWNlcHRhcjoKCmEpIEVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSAgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWEgIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgeSBoYXN0YSAgcG9yIHVuIHBsYXpvIGRlICBkaWV6ICgxMCkgIEHDsW9zLCAgcHJvcnJvZ2FibGUgIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gUGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yOyAgbGEgY3VhbCBwb2Ryw6EgICBkYXJzZSAgcG9yIHRlcm1pbmFkYSAgcHJldmlhICBzb2xpY2l0dWQgICBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBvciBlc2NyaXRvIGNvbiB1bmEgYW50ZWxhY2nDs24gZGUgZG9zICgyKSBtZXNlcyBhbnRlcyBkZWwgdmVuY2ltaWVudG8gZGVsIHBsYXpvICBpbmljaWFsIG8gZWwgZGUgc3UocykgcHLDs3Jyb2dhKHMpLiAgCgpiKSBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyBwb2Ryw6EgIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gbGFzIGRpc3RpbnRhcyB2ZXJzaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyAoZGlnaXRhbCwgaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHUgb3RybyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSAgcG9yIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsICBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBlbiBlbCBldmVudG8gcXVlIGVsICBkb2N1bWVudG8gYXBhcmV6Y2EgcmVmZXJlbmNpYWRvIGVuIG1vdG9yZXMgZGUgYsO6c3F1ZWRhIG8gcmVwb3NpdG9yaW9zICBkaWZlcmVudGVzIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHVuYSB2ZXogZWwob3MpIGF1dG9yKGVzKSAgc29saWNpdGVuIHN1IGVsaW1pbmFjacOzbiBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQsIGRhZG8gcXVlICBsYSBtaXNtYSBzZXLDoSBwdWJsaWNhZGEgZW4gIEludGVybmV0LiAKCmMpIExhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBhIHTDrXR1bG8gZ3JhdHVpdG8sIHBvciBsbyB0YW50bywgbG9zIGF1dG9yZXMgcmVudW5jaWFuIGEgcmVjaWJpciBiZW5lZmljaW8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSAgZGUgdXNvIGNvbiBxdWUgc2UgcHVibGljYSAoQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucykuCgpkKSBMb3MgY29udGVuaWRvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgc29uICBvYnJhKHMpIG9yaWdpbmFsKGVzKSBzb2JyZSBsYSAgY3VhbChlcykgIGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zICBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgYXN1bWVuIHRvdGFsIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGRlIHN1IG9icmEgYW50ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB5IGFudGUgdGVyY2Vyb3MuIEVuIHRvZG8gY2FzbyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpbmRpY2FyIHNpZW1wcmUgbGEgYXV0b3LDrWEgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBub21icmUgZGVsIGF1dG9yIHkgbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLgoKZSkgTGEgIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHBvZHLDoSAgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyDDrW5kaWNlcyB5IGJ1c2NhZG9yZXMgcXVlIGVzdGltZW4gbmVjZXNhcmlvcyBwYXJhIG1heGltaXphciBsYSB2aXNpYmlsaWRhZCBlbCB1c28geSBlbCBpbXBhY3RvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGNpZW50w61maWNhLCBhcnTDrXN0aWNhIHkgYWNhZMOpbWljYSBlbiBsYSBjb211bmlkYWQgbG9jYWwsIG5hY2lvbmFsIG8gaW50ZXJuYWNpb25hbC4gCgpmKSBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyBwb2Ryw6EgY29udmVydGlyIGxhIG9icmEgIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBjb24gZWwgZmluICBkZSBzdSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGVuIGVsIHRpZW1wbyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSBsYSBkZSBzdXMgcHLDs3Jyb2dhcwo=