Después de la vida

Hablar del cuento es referirse al sinfín de posibilidades que ha ofrecido este género literario desde sus más remotas bases con la oralidad; pasando del cuento clásico al moderno y finalizando en la actualidad con el cuento posmoderno y la amplitud de nuevas propuestas entorno a la minificción y su...

Full description

Autores:
Rodríguez Salazar, Andrea Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/26667
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/26667
Palabra clave:
Cuento
Miedo
Muerte
Posibilidad
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana - Tesis y Disertaciones Académicas
Creación literaria, artística, etc.
Arte de escribir cuentos
Cuentos - Temas, motivos
Muerte - Cuentos
Tale
Fear
Death
Possibility
Rights
License
Atribución 4.0 Internacional
Description
Summary:Hablar del cuento es referirse al sinfín de posibilidades que ha ofrecido este género literario desde sus más remotas bases con la oralidad; pasando del cuento clásico al moderno y finalizando en la actualidad con el cuento posmoderno y la amplitud de nuevas propuestas entorno a la minificción y su carácter itinerante. Una de las notables cuestiones que atañen al cuento, es precisamente aquel tono breve y tensionante. Pues, en el ámbito de la educación, en la cotidianidad del hombre inmerso en una sociedad posmoderna, mercantilizada y global, e incluso en la iniciación al mundo de la literatura, es uno de los géneros al que el docente acude con frecuencia en el aula de clase. Gracias a las características actuales de la juventud y la niñez, donde la brevedad se transforma en fundamental para el desarrollo de actividades, así como el aprovechamiento del tiempo en cualquier ámbito humano. Como género, el cuento puede transformarse en un elemento de iniciación para la entrada de los jóvenes, adultos e incluso de niños a la literatura. El cuento como posibilidad de encuentro al gusto de la literatura. Como recurso de apertura, es bastante práctico en el contexto escolar. Su importancia se hace evidente a lo largo de la historia, desde la tradición oral se configuró como uno de los medios más relevantes para el arte de contar, contar historias desde distintas ópticas; para conservar tradiciones, idiomas, experiencias, mitos y leyendas. En esencia, como medio para conservar la cultura. En la actualidad, el cuento ofrece aun más maneras de ser y hacer, la metamorfosis que ha experimentado en el último siglo le permite incluso trasladarse al mundo del ciberespacio e interactuar de manera continua con un escritor que se transforma también en lector. No obstante, la inclinación por este género literario trasciende a las posibilidades que ofrecen la posmodernidad. Desde la estructura que ofrece el cuento clásico, la fascinación por este es clara tanto en lectores como escritores, y es a partir de dicha fascinación que surge la idea de realizar una antología con un tema tan sustancial, complejo y ampliamente abarcado en distintas disciplinas como lo es el miedo a la muerte.