NAO Infografía S.A.S nueva alternativa en la presentación y representación en proyectos de arquitectura e ingeniería
La Infografía, día a día se ha convertido en una de las áreas que tiene mayor aplicación en el sector de la construcción arquitectónica y de las obras de ingeniería, requiriendo el mercado bogotano de dichos sectores una empresa que satisfaga de forma integral las necesidades presentes, ofreciéndole...
- Autores:
-
Henao Espinoza, Daniel Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1115
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1115
- Palabra clave:
- INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ANÁLISIS DE MERCADEO
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La Infografía, día a día se ha convertido en una de las áreas que tiene mayor aplicación en el sector de la construcción arquitectónica y de las obras de ingeniería, requiriendo el mercado bogotano de dichos sectores una empresa que satisfaga de forma integral las necesidades presentes, ofreciéndole a través de un solo canal la prestación de servicios de consultoría en productos infográficos de una forma confiable, ágil y completa. Si bien la idea de negocio suele surgir de manera espontánea, es importante realizar un análisis ordenado y lógico del E42 de sus riesgos, su viabilidad, posibles resultados y demás, tomándose el tiempo para analizar el negocio y determinar los pasos a seguir, esto permite tomar las decisiones con una mayor seguridad. Es por esto que es necesario realizar una planificación que se ve reflejada de manera sistémica en el plan de negocios. Lo anterior no garantizar el éxito del negocio, pero al menos, se estará preparado para afrontar las incertidumbres del mismo, ya que ayuda a organizar y depurar las ideas de una idea emprendedora. A través de esta investigación y posterior elaboración del plan de negocios se pretende buscar la consolidación de la sociedad NAO Infografía S.A.S., teniendo como delimitación la ciudad de Bogotá para su ingreso al mercado. Del mismo modo se proyecta realizar una viabilidad de la sociedad para poder solicitar la inversión inicial requerida al Fondo Emprender, ya que se tiene como meta entrar de forma innovadora al mercado logrando una unidad productiva que genere un impacto social y económico positivo. |
---|