Objectfinder: sistema de información para el registro y consulta de objetos perdidos y encontrados en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital
El proyecto de investigación OBJECTFINDER de la especialización de Ingeniería de software de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (de aquí en adelante UD), es un proyecto que pretende desarrollar y dar solución a la problemática presente en la universidad en cuanto a la perdida de objet...
- Autores:
-
Álvarez Vargas, Christian Camilo
Bolaño Pérez, Julio César
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/22514
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/22514
- Palabra clave:
- Sistema de información
Objetos perdidos
Objetos encontrados
Software funcional
Especialización en Ingeniería de Software - Tesis y disertaciones académicas
Sistemas de información
Desarrollo de páginas web
Mejoramiento de procesos
Information system
Lost Objects
Found items
Functional software
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto de investigación OBJECTFINDER de la especialización de Ingeniería de software de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (de aquí en adelante UD), es un proyecto que pretende desarrollar y dar solución a la problemática presente en la universidad en cuanto a la perdida de objetos personales y reporte de objetos encontrados, teniendo como primer lugar de implantación la Facultad de Ingeniería. El actual documento describe en detalle el problema a solucionar, antecedentes del mismo y las distintas opciones que se encuentran al alcance de la comunidad pero que no satisfacen la solución de todos los puntos críticos del problema presentado, teniendo como referencia datos, estadísticas y experiencias de la ciudad de Bogotá y algunas organizaciones públicas y privadas de nuestro país. Adicional a ello, se encontrará detallada la propuesta de la solución, junto con el diseño y arquitectura del sistema de información OBJECTFINDER que se cimentará en un modelo de datos que permitirá la funcionalidad del mismo, apoyado de la infraestructura requerida que será también detallada en el presente documento. Además detalla la solución propuesta enfocada a un sistema de alta usabilidad y fácilmente accesible para las personas, teniendo como herramienta necesaria la Internet, en donde empleando distintas herramientas, métodos y técnicas de desarrollo de software ágil se pretende dar cumplimiento a los objetivos planteados en el presente documento, sin dejar de lado posibles estrategias de divulgación de la información como lo son redes sociales y el uso propio del sistema por parte de la comunidad en una etapa productiva. Como resultado exitoso de la implementación del proyecto se espera tener un prototipo de software funcional que le permita a una persona consultar o reportar un objeto en la Facultad de Ingenie-ría de la UD utilizando el sistema de información ya sea por medio web o un desde dispositivo móvil. Por último, en el documento se describe la planificación propuesta para el desarrollo del proyecto, en donde teniendo en cuenta el tiempo límite de entrega se propone un plan de desarrollo y un presupuesto para la conclusión del mismo con el fin de dar cumplimiento a los resultados esperados. |
---|