Guía para la interventoría técnica, en el control y seguimiento, durante la fase de ejecución, en el montaje de muros de superboard, caso de estudio “construcción del servicio de urgencias y TPR (trabajo de parto y recuperación), del Centro de Salud de Gutiérrez, Cundinamarca”
El presente trabajo de grado corresponde a monografía de aplicación, el cual se desarrolló en la elaboración de una guía para la interventoría técnica, en el control y seguimiento, durante la fase de ejecución, en el montaje de muros de superboard, caso de estudio “Construcción del Servicio de Urgen...
- Autores:
-
Sierra Suan, Jorge Camilo
Hernandez Guzman, Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93914
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93914
- Palabra clave:
- Guía gráfica
Construcción
Control
Seguimiento
Superboard
Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción -- Tesis y disertaciones académicas
Graphic guide
Construction
Control
Tracking
Superboard
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El presente trabajo de grado corresponde a monografía de aplicación, el cual se desarrolló en la elaboración de una guía para la interventoría técnica, en el control y seguimiento, durante la fase de ejecución, en el montaje de muros de superboard, caso de estudio “Construcción del Servicio de Urgencias y TPR (Trabajo de Parto y Recuperación), del Centro de Salud de Gutiérrez, Cundinamarca”. Se tomo como caso de estudio la construcción en la ampliación del Centro de Salud de Gutiérrez, Cundinamarca”, dada la importancia en la construcción de esta ampliación al utilizarse en la construcción de los muros sistema constructivo liviano en seco, dada la importancia en las ventajas que este sistema presenta, en su economía, versatilidad, seguridad y la rapidez en el montaje. Para el propósito en la construcción de esta guía, se establecieron tres objetivos específicos, el primero corresponde a la verificación de las características técnicas en el montaje de los muros, en el cual se realizara la revisión de las especificaciones técnicas, el proceso de montaje y la terminación, con el cumplimiento del este objetivos se busca la elaboración de una plantilla de inspección, el segundo objetivo, se clasificaran las falencias que se puedan presentar en el montaje de los muros, este control se llevara a cabo mediante la elaboración de una plantilla de control, y el tercer objetivo se elabora un modelo de 3D, el cual permita realizar un control técnico, para la elaboración de una guía de control y seguimiento. |
---|