Sistema de análisis de proyectos de grado presentados por estudiantes de Tecnología en Sistematización de Datos e Ingeniería en Telemática
Este sistema permitirá que la información de los proyectos de grado de los estudiantes quede automatizada, con esto se podrá verificar información exacta acerca del comportamiento de estos, se podrá cuantificar los parámetros que se quieren observar de los proyectos de grado, representando así un ap...
- Autores:
-
Quinche Rincón, Laiyeisy
Hernandez Vega, Daisy Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39933
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39933
- Palabra clave:
- Programación
Automatización
Información
Extracción
Base de Datos
Ingeniería Telemática -- Tesis y disertaciones académicas
Administración de proyectos -- Administración
Administración de sistemas de información -- Administración
Bases de datos -- Administración de bases de datos
Programming
Automation
Information
Extraction
Database
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Este sistema permitirá que la información de los proyectos de grado de los estudiantes quede automatizada, con esto se podrá verificar información exacta acerca del comportamiento de estos, se podrá cuantificar los parámetros que se quieren observar de los proyectos de grado, representando así un apoyo a la coordinación de tecnología en sistematización de datos e ingeniería en telemática ya que al tener la información centralizada y organizada se hace posible extraer la información que permita entender mejor las conclusiones del comportamiento de las tesis. La información se visualizará de tal forma que sea más comprensible para el soporte que la coordinación necesita sustentar a la Secretaría de Educación; ya que para obtener el registro calificado el cual es una autorización del funcionamiento y renovación del programa se debe presentar un documento maestro en el que se especifica información como lo son: las áreas que componen la formación, competencias a desarrollar y cómo se articulan el programa con los objetivos de formación; el análisis de los proyectos de grado permitirá reconocer qué áreas son las que el estudiante mejor aplican en sus proyectos de grado o las competencias con las que más se familiarizaron, todo esto con el fin último de evidenciar cómo el pensum está organizado de la forma correcta para garantizar que los estudiantes lleguen a tener el perfil requerido. |
---|