Sistema de información para la gestión de la producción de Everest One EU

Este trabajo presenta una propuesta de diseño e implementación de un sistema de información para la gestión del proceso productivo en Everest One EU. A lo largo del documento, se ha diagnosticado la situación actual del proceso, identificando las variables críticas y áreas de mejora, base para el de...

Full description

Autores:
Esteban Peñaloza , Sergio Alejandro
Suárez Cifuentes, Francisco Ricardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/92913
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/92913
Palabra clave:
Sistema de información
Gestión
Proceso
Herramientas
Botas
Ingeniería de Producción -- Tesis y disertaciones académicas
Administración de la producción
Automatización
Control del proceso -- Documentación
Industria -- Organización
Information system
Management
Process
Tools
Boots
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este trabajo presenta una propuesta de diseño e implementación de un sistema de información para la gestión del proceso productivo en Everest One EU. A lo largo del documento, se ha diagnosticado la situación actual del proceso, identificando las variables críticas y áreas de mejora, base para el desarrollo del sistema que, mediante el uso de herramientas como Microsoft Excel y VBA (Visual Basic for Applications), integra todos los aspectos relevantes del proceso. Además, se construyen módulos claves como la gestión de órdenes de pedido, seguimiento de producción, y un Dashboard interactivo para el monitoreo de KPIs, componentes enfocados a optimizar la eficiencia operativa. Se presta especial atención a la personalización del sistema para adaptarse a las necesidades específicas de la empresa, utilizando tecnologías de información y bases de datos, desarrollando así una propuesta integral con la información de la fábrica, alineando los procesos operativos con los objetivos estratégicos de la organización. También se fortalece la capacidad de respuesta de la empresa ante las demandas del mercado, asegurando una operación más fluida y una toma de decisiones más informada y oportuna.