Sistema de visualización gráfica y monitoreo de variables medibles y con acceso a través de internet
Dentro del aprendizaje de la ingeniería no es una novedad que la realización de actividades prácticas experimentales ilustren correctamente las exposiciones teóricas, siendo además de vital importancia y difícilmente sustituibles por simulaciones o clases magistrales. Desafortunadamente hay muchos f...
- Autores:
-
Guerrero Portilla, Germán
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1813
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1813
- Palabra clave:
- REDES DE COMPUTADORES; SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE DATOS; CIRCUITOS ELECTRÓNICOS; INGENIERÍA ELECTRÓNICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Dentro del aprendizaje de la ingeniería no es una novedad que la realización de actividades prácticas experimentales ilustren correctamente las exposiciones teóricas, siendo además de vital importancia y difícilmente sustituibles por simulaciones o clases magistrales. Desafortunadamente hay muchos factores que influyen en la realización de actividades prácticas, por ejemplo el gran número de estudiantes y los pocos espacios para ejecutar los trabajos lo cual hace necesario tener unos horarios preestablecidos para el uso de salones y laboratorios, igualmente se deben tener en cuenta la capacidad económica que se requiere para mantener adecuadamente los equipos que con el uso necesitan una revisión recurrente de todos los elementos para su funcionamiento óptimo. Por este motivo se pretende formalizar la posibilidad de realizar prácticas remotas con un manejo similar a las realizadas presencialmente. |
---|