Propuesta pedagógica para los procesos de iniciación de la enseñanza de la viola aplicada en los grados 6, 7 y 8 de violas del Colegio distrital San Carlos sede B
El trabajo de grado Propuesta Pedagógica para los Procesos de Iniciación de la enseñanza del viola, aplicado en los cursos 6-7-8 de violas del Colegio San Carlos, fue realizado en la sede B del Colegio Distrital San Carlos ubicado en la localidad de Tunjuelito en la ciudad de Bogotá, D.C., a lo larg...
- Autores:
-
Molano Benítez, Yessica Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/24732
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/24732
- Palabra clave:
- Viola
Pedagogía
Enseñanza
Filarmónica
Artes Musicales - Tesis y disertaciones académicas
Música - Estudio y enseñanza
Viola - Enseñanza - Colegio San Carlos (Bogotá, Colombia)
Pedagogía
Viola
Pedagogy
Teaching
Philharmonic
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El trabajo de grado Propuesta Pedagógica para los Procesos de Iniciación de la enseñanza del viola, aplicado en los cursos 6-7-8 de violas del Colegio San Carlos, fue realizado en la sede B del Colegio Distrital San Carlos ubicado en la localidad de Tunjuelito en la ciudad de Bogotá, D.C., a lo largo del 2019. Se desarrolló como una herramienta pedagógica para contribuir y mejorar los procesos de iniciación, tomando diferentes métodos de enseñanza como el método Suzuki. Principles of violin; Playing and teaching de Ivan Galamian; Essential Elements for String de Michael Allen, Robert Gillespie y Pamela Tellejohn. Estos métodos junto con algunos estudios de elaboración propia por parte de la autora incorporan elementos musicales e instrumentales básicos necesarios para el aprendizaje del estudiante. Esta propuesta incluye repertorio, material pedagógico y bibliográfico que se usó como herramienta fundamental en el proceso de enseñanza. Los procesos musicales de los estudiantes del Colegio parten de la iniciación musical como primer acercamiento, ya que son estudiantes que nunca han tenido ninguna formación o contacto con la música. Para el docente es importante acercar al estudiante a un conocimiento básico de los elementos musicales implícitos en el repertorio propuesto para la enseñanza de la viola durante el año 2019. Los estudiantes recibieron clases colectivas dos sesiones por semana, no se cuenta con clases individuales por la cantidad de estudiantes. Cada clase tuvo una duración de dos horas, los grupos fueron conformados entre 6 y 8 estudiantes por sesión. Durante las clases se trabajó material para la iniciación al ritmo y a la lectura musical, también se trabajó técnica para sostener correctamente el instrumento, estudios básicos para la iniciación de la viola de los métodos ya mencionados. Es importante indicar que algunos de estos métodos son para violín por lo que se hicieron adaptaciones para la viola. Se trabajaron escalas mayores a una y dos octavas, ejercicios pre obras que afianzaron y aceleraron el proceso de preparación del repertorio para una correcta ejecución del mismo. |
---|