Trabajo de Grado

La música latina se ha desarrollado a lo largo de la historia en diferentes expresiones que se ven reflejadas en las tradiciones de los pueblos, esto ha llevado avances evolutivos al concepto en la interpretación de los diferentes instrumentos, cómo en este caso timbal y la batería estos serán los i...

Full description

Autores:
Gómez Pinzón, Iván Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1183
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1183
Palabra clave:
TIMBAL
BATERÍA
PERCUSIÓN
MÚSICA POPULAR LATINOAMERICANA
ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_72c6e5d979a5a779d786ecb2473f0362
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1183
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Guzmán, JorgeGómez Pinzón, Iván CamiloProfesional en Artes Musicales2014-09-14T21:16:03Z2015-03-02T17:55:46Z2014-09-14T21:16:03Z2015-03-02T17:55:46Z2012http://hdl.handle.net/11349/1183La música latina se ha desarrollado a lo largo de la historia en diferentes expresiones que se ven reflejadas en las tradiciones de los pueblos, esto ha llevado avances evolutivos al concepto en la interpretación de los diferentes instrumentos, cómo en este caso timbal y la batería estos serán los instrumentos de interés para este trabajo . Se quiere entonces, exponer de una manera sencilla las formas de los ritmos en su estado original, ver de qué manera se han incluido elementos diferentes a los formatos tradicionales de batería y timbal, para realizar una integración real y práctica. Ver cómo se desarrollan diferentes formas de integración desde la aproximación al timbal y la batería desde: el pensamiento, desarrollando lenguaje y expresión ritmo--?melódica, para aplicar cuatro temas de latín jazz. La tímbrica, la sincopa, y el lenguaje de la improvisación hará parte en la forma de integrar estos dos instrumentos que comparten una misma raíz África por lo que se buscaran maneras de combinar batería y timbal desde diferentes perspectivas que nos permitan resultados reales y prácticos en la ejecución de estos dos instrumentos. Para acercarnos a la integración de timbal y batería es necesario conocer los fundamentos sobre los cuales están construidos los ritmos, cómo también los diferentes aires de los mismos, este conocimiento nos permitirá desarrollar la integración desde el pensamiento para lograr coherencia en la forma interpretar los ritmos adaptados para batería--?timbal.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasArtes MusicalesFacultad de artesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo de GradobachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTIMBALBATERÍAPERCUSIÓNMÚSICA POPULAR LATINOAMERICANAARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS11349/1183oai:repository.udistrital.edu.co:11349/11832023-06-13 12:35:19.826http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
title Trabajo de Grado
spellingShingle Trabajo de Grado
TIMBAL
BATERÍA
PERCUSIÓN
MÚSICA POPULAR LATINOAMERICANA
ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
title_short Trabajo de Grado
title_full Trabajo de Grado
title_fullStr Trabajo de Grado
title_full_unstemmed Trabajo de Grado
title_sort Trabajo de Grado
dc.creator.fl_str_mv Gómez Pinzón, Iván Camilo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Guzmán, Jorge
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Pinzón, Iván Camilo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TIMBAL
BATERÍA
PERCUSIÓN
MÚSICA POPULAR LATINOAMERICANA
ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
topic TIMBAL
BATERÍA
PERCUSIÓN
MÚSICA POPULAR LATINOAMERICANA
ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
description La música latina se ha desarrollado a lo largo de la historia en diferentes expresiones que se ven reflejadas en las tradiciones de los pueblos, esto ha llevado avances evolutivos al concepto en la interpretación de los diferentes instrumentos, cómo en este caso timbal y la batería estos serán los instrumentos de interés para este trabajo . Se quiere entonces, exponer de una manera sencilla las formas de los ritmos en su estado original, ver de qué manera se han incluido elementos diferentes a los formatos tradicionales de batería y timbal, para realizar una integración real y práctica. Ver cómo se desarrollan diferentes formas de integración desde la aproximación al timbal y la batería desde: el pensamiento, desarrollando lenguaje y expresión ritmo--?melódica, para aplicar cuatro temas de latín jazz. La tímbrica, la sincopa, y el lenguaje de la improvisación hará parte en la forma de integrar estos dos instrumentos que comparten una misma raíz África por lo que se buscaran maneras de combinar batería y timbal desde diferentes perspectivas que nos permitan resultados reales y prácticos en la ejecución de estos dos instrumentos. Para acercarnos a la integración de timbal y batería es necesario conocer los fundamentos sobre los cuales están construidos los ritmos, cómo también los diferentes aires de los mismos, este conocimiento nos permitirá desarrollar la integración desde el pensamiento para lograr coherencia en la forma interpretar los ritmos adaptados para batería--?timbal.
publishDate 2012
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-14T21:16:03Z
2015-03-02T17:55:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-14T21:16:03Z
2015-03-02T17:55:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/1183
url http://hdl.handle.net/11349/1183
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Artes Musicales
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de artes
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1837007222394060800