Trabajo de Grado
La música latina se ha desarrollado a lo largo de la historia en diferentes expresiones que se ven reflejadas en las tradiciones de los pueblos, esto ha llevado avances evolutivos al concepto en la interpretación de los diferentes instrumentos, cómo en este caso timbal y la batería estos serán los i...
- Autores:
-
Gómez Pinzón, Iván Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1183
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1183
- Palabra clave:
- TIMBAL
BATERÍA
PERCUSIÓN
MÚSICA POPULAR LATINOAMERICANA
ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La música latina se ha desarrollado a lo largo de la historia en diferentes expresiones que se ven reflejadas en las tradiciones de los pueblos, esto ha llevado avances evolutivos al concepto en la interpretación de los diferentes instrumentos, cómo en este caso timbal y la batería estos serán los instrumentos de interés para este trabajo . Se quiere entonces, exponer de una manera sencilla las formas de los ritmos en su estado original, ver de qué manera se han incluido elementos diferentes a los formatos tradicionales de batería y timbal, para realizar una integración real y práctica. Ver cómo se desarrollan diferentes formas de integración desde la aproximación al timbal y la batería desde: el pensamiento, desarrollando lenguaje y expresión ritmo--?melódica, para aplicar cuatro temas de latín jazz. La tímbrica, la sincopa, y el lenguaje de la improvisación hará parte en la forma de integrar estos dos instrumentos que comparten una misma raíz África por lo que se buscaran maneras de combinar batería y timbal desde diferentes perspectivas que nos permitan resultados reales y prácticos en la ejecución de estos dos instrumentos. Para acercarnos a la integración de timbal y batería es necesario conocer los fundamentos sobre los cuales están construidos los ritmos, cómo también los diferentes aires de los mismos, este conocimiento nos permitirá desarrollar la integración desde el pensamiento para lograr coherencia en la forma interpretar los ritmos adaptados para batería--?timbal. |
---|