Entre la pupa y mi percepción: diseño de ambientes de aprendizaje para el desarrollo de lenguaje desde el reconocimiento emocional, en aulas que acogen población sorda

El presente documento compila una experiencia teórico-práctica en el diseño de ambientes de aprendizaje, recogiendo la conciencia de lo estético como herramienta pedagógica, la afectividad como dispositivo de aprendizaje y procesos didácticos relacionados a la enseñanza-aprendizaje para la creación...

Full description

Autores:
Andrade Hernández, Juan Sebastian
Salamanca Guzmán, Leidy Maribel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93425
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93425
Palabra clave:
Ambiente de aprendizaje
Experiencia
Estética
Diseño
Emociones
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana -- Tesis y disertaciones académicas
Educación de sordos
Ambientes de aprendizaje
Lenguaje -- Comunicación
Emociones infantiles
Learning environment
Experience
Aesthetics
Design
Emotions
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El presente documento compila una experiencia teórico-práctica en el diseño de ambientes de aprendizaje, recogiendo la conciencia de lo estético como herramienta pedagógica, la afectividad como dispositivo de aprendizaje y procesos didácticos relacionados a la enseñanza-aprendizaje para la creación de escenarios para la inclusión, con el fin de diseñar un ambiente de aprendizaje desde estas características. Se busca por tanto crear una estrategia de aprendizaje y algunos recursos para la enseñanza, reconociendo características del espacio y la población que permitan producir elementos acordes a sus contextos. Esta experiencia se ampara desde reflexiones críticas en torno a la estética, particularmente en lenguaje y artes, de cómo acoger la subjetividad y las figuraciones culturales colectivas en un mismo escenario y cuerpo. De la misma manera la experiencia se ampara en la exploración de las emociones en la población y las que el análisis del ambiente de aprendizaje suscita. Este producto se dedica a la experiencia narrativa como elemento para el reconocimiento emocional, la participación en la escuela en clave afectiva y la exploración creativa/estética de la subjetividad, acogiendo población sorda.