Sistema logístico de recolección (Pet, Pp y Pe) para reciclaje dentro de la Facultad Tecnológica Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
En este documento se explica el sistema logístico de recolección para materiales reciclables a partir de residuos sólidos desechados por estudiantes, administrativos, docentes y demás personal que pueda generar algún desecho dentro de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco Jos...
- Autores:
-
Paredes Paredes, Heidy Yelitza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30437
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/30437
- Palabra clave:
- Pellets
Clasificación
Residuos
Sólidos
Reutilización
Tecnología Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Conversión de residuos de plástico
Aprovechamiento de residuos
Utilización de los recursos
Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Protección del medio ambiente
Pellets
Classification
Solids
Waste
Reuse
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | En este documento se explica el sistema logístico de recolección para materiales reciclables a partir de residuos sólidos desechados por estudiantes, administrativos, docentes y demás personal que pueda generar algún desecho dentro de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas tales como: PP (Polipropileno), PE (Polietileno) Y PET (Polietileno de tereftalato). Lo anterior se realiza para generar una buena recolección de los materiales antes mencionados, los posteriormente podrán ser reutilizados en otras compañías como materia prima para la fabricación de nuevos productos, inicialmentese realizará este proceso de manera formativa. Para realizar un buen proceso de recolección de los desechos sólidos (PET PP Y PE), se realizan varios subprocesos que son importantes para su buen desarrollo. Primero, la clasificación de cada uno de los residuos de acuerdo con su composición y características, esto se hace a partir de una investigación sobre cada uno de los materiales, la medición del tiempo de su vida útil y las posibles formas de reutilizarlos, sin pasar por alto que son materiales muy usados y fáciles de reciclar; dentro del estudio se evidencia la cantidad de material de este tipo quese genera anualmente dentro de la Facultad Tecnológica. |
---|