Aportes e implicaciones del arte-terapia en el desarrollo humano
El presente trabajo busca realizar una aproximación teórica y vivencial en Arte-terapia, que responde a la pregunta: ¿Cómo el Arte-Terapia puede contribuir al desarrollo humano? Para hacer esta aproximación se indaga y recopila nociones, teorías y autores del arte-terapia que aporten al concepto de...
- Autores:
-
Muñoz Beltrán, José David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/154
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/154
- Palabra clave:
- ARTE COMO TERAPIA
TERAPÉUTICA RECREATIVA
TERAPIA DE MENTE Y CUERPO
ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO HUMANO CON ÉNFASIS EN PROCESOS AFECTIVOS Y CREATIVIDAD - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo busca realizar una aproximación teórica y vivencial en Arte-terapia, que responde a la pregunta: ¿Cómo el Arte-Terapia puede contribuir al desarrollo humano? Para hacer esta aproximación se indaga y recopila nociones, teorías y autores del arte-terapia que aporten al concepto de desarrollo humano desde una perspectiva integral. En lo vivencial se asume la pintura como vía de exploración del arte terapia, desde una indagación personal, que se inicia desde los módulos de aprendizaje de los campos de conocimiento de la especialización en desarrollo humano con énfasis en afectividad y creatividad de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. A partir de la formación del autor a lo largo del currículo de la Especialización en Desarrollo Humano y Procesos Afectivos de la Universidad Francisco José de Caldas (UDFJC), y desde su formación en pregrado como Psicólogo, nace en un amplio interés por el desarrollo humano como un elemento integral en su ser, que se ve necesario abordar desde diversas perspectivas. Es así, como se plantea la necesidad de recurrir e indagar sobre otras formas y estrategias que contribuyan al desarrollo humano, entendiéndolo como un desarrollo integral, que incluye diversos ámbitos, desde la comprensión bio-psico-social y espiritual del ser humano |
---|