Elaboración e Implementación de un Visor Geográfico Mediante un Cuadro de Mando de Arcgis Online para el Comando de Apoyo de Combate de Inteligencia Militar – CAIMI, que Permita la Visualización, Clasificación y Análisis de Información Geográfica Referente a los Fenómenos Criminales de: Contrabando, Extorsión, Explotación Ilícita de Yacimientos Mineros, Narcotráfico, Lavado de Activos, Tráfico de Armas, Explosivos y Municiones, Secuestro y Tráfico Ilícito de Migrantes Manejados por el Ejército Nacional de Colombia.

El presente proyecto se desarrolla usando la plataforma de Arcgis Online y el software Survey 123 Connect, el proyecto consiste en la elaboración de un visor geográfico que permita la visualización de todos los fenómenos criminales manejados por el Ejército Nacional en el Comando de Apoyo de Combate...

Full description

Autores:
León González, Ana Paola
Chaparro Quintero, Julieth Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/22523
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/22523
Palabra clave:
Fenómenos Criminales
Visor Geográfico
Arcgis Online
Survey
Ingeniería Catastral y Geodesia - Tesis y disertaciones académicas
Visores geográficos
Captura de información
Mejoramiento de procesos
Criminal Phenomena
Geographic Viewer
Arcgis Online
Survey
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente proyecto se desarrolla usando la plataforma de Arcgis Online y el software Survey 123 Connect, el proyecto consiste en la elaboración de un visor geográfico que permita la visualización de todos los fenómenos criminales manejados por el Ejército Nacional en el Comando de Apoyo de Combate de Inteligencia Militar CAIMI, para esto se utilizan cinco fases de desarrollo en las cuales se divide el trabajo con el fin de obtener los mejores resultados, en primera medida se realiza un análisis de la información que se recoge por cada unidad y se identifica cual es poco consistente o la información faltante para obtener un análisis más completo en el sistema, posteriormente se debe realizar una estructuración en el formulario utilizando el Software Survey 123 Connect, el cual funciona con un lenguaje de programación único; una vez terminado el formulario se procede a identificar los requerimientos que se desean visualizar en los correspondientes cuadros de mando, una vez se tiene identificada esta información se procede a realizar los cuadros de mando correspondientes utilizando la plataforma de Arcgis Online para finalmente conectarlos mediante la elaboración de un Story Map, una vez se tiene conexión mediante la elaboración del Story Map se procede a realizar una validación de los procesos con algunas pruebas piloto que permita verificar la integridad del Visor Geográfico.