Problemáticas Ambientales, Actuación Institucional, Reserva Forestal Protectora Borde Oriental de Bogotá
El área conocida como los cerros orientales fue declarada como Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, y posteriormente como Reserva Forestal Protectora del Orden Nacional. Estas declaratorias fueron dadas especialmente por las características biofísicas que se encuentran presentes en...
- Autores:
-
García Moreno, Ruby Stefany
Guerrero Vargas, Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/3294
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/3294
- Palabra clave:
- Reserva Forestal Borde Oriental de Bogotá
Impacto ambiental
Planes de desarrollo
Cerros orientales
Reserve forest Borde Oriental de Bogotá
Environmental impact
Development plans
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El área conocida como los cerros orientales fue declarada como Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, y posteriormente como Reserva Forestal Protectora del Orden Nacional. Estas declaratorias fueron dadas especialmente por las características biofísicas que se encuentran presentes en estos sistemas de alta montaña, y por riquezas hídricas que existen en esta región y la importancia que representan para el abastecimiento de agua de la ciudad de Bogotá. A raíz de las declaratorias como zona protectora, se vienen presentado conflictos de tipo ambiental y social principalmente, en especial por las limitaciones que impone el uso del suelo en esta región. Esta zona de carácter fundamentalmente rural que mantiene una tradición campesina y el desarrollo de sus actividades socioeconómicas se encuentran dentro de un marco propio del renglón agrícola, presenta un conflicto por las políticas y manejos que se dan para un uso de suelo de protección forestal. El presente documento realizó un análisis de las relaciones entre las problemáticas (sociales y ambiental) presentes en la Reserva Forestal Borde Oriental de Bogotá y su abordaje en los instrumentos de planificación territorial en Bogotá, iniciando con la identificación de problemáticas, posterior a ellos la revisión de los planes de desarrollo y planes de ordenamiento de Bogotá entre 1998 y 2016 y finalmente comparando las acciones institucionales y de planificación frente a las problemáticas sociales y ambiental actuales presentes en la Reserva Forestal Borde Oriental. |
---|