Distribución espacial de propiedades ópticas en superficies de absorción selectiva: Un problema de escalamiento en las tecnologías de conversión fotovoltaica y fototérmica

Este estudio explora la escalabilidad de las celdas solares DSSC utilizando análisis hiperespectral para caracterizar sus propiedades. La investigación se centra en analizar la uniformidad de las capas de TiO2, la degradación de los tintes y la deposición de plata en vidrios de mayor tamaño, junto c...

Full description

Autores:
Ramírez Sánchez, Samuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42149
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42149
Palabra clave:
Energía solar
DSSC
TIO2
Escalamiento
Tinte sensibilizador
Imagen hiperespectral
Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas.
Celdas Solares DSSC y Análisis Hiperespectral
Escalabilidad y Eficiencia en Energía Fotovoltaica
Caracterización de Materiales y Degradación de Tintos Sensibilizantes
Solar Energy
DSSC
TiO2
Scaling
Sensitizer Dye
Hyperspectral Imaging
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:Este estudio explora la escalabilidad de las celdas solares DSSC utilizando análisis hiperespectral para caracterizar sus propiedades. La investigación se centra en analizar la uniformidad de las capas de TiO2, la degradación de los tintes y la deposición de plata en vidrios de mayor tamaño, junto con la inyección de electrolitos, crucial para asegurar la eficiencia y estabilidad de la celda a gran escala. Los resultados muestran que el proceso de deposición mediante serigrafía es uniforme y escalable, lo que lo hace adecuado para la fabricación en vidrios de mayor tamaño. Se observó una degradación diferencial entre los tintes sensibilizantes de rutenio y achiote, ambos mostrando alta estabilidad. Estos hallazgos destacan el potencial del análisis hiperespectral para avanzar la tecnología fotovoltaica hacia una producción más eficiente y sostenible.