De la canción infantil al concierto instrumental

“De la canción infantil al concierto instrumental” evidencia el proceso de adaptación musical de tres canciones infantiles, con el propósito de realizar un concierto instrumental en formato audiovisual. Dos de ellas son tomadas del cancionero infantil colombiano y la melodía inicial de la tercera es...

Full description

Autores:
Umaña Arévalo, Cristhian Camilo
Vanegas Vásquez, Germán Eduardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39554
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39554
Palabra clave:
Adaptación
Audiovisual
Concierto
Canción Infantil
Creación e Interpretación
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística -- Tesis y disertaciones académicas
Adaptación musical -- Creación interpretativa
Innovación en la estructura rítmica y armónica
Pedagogía musical audiovisual:
Adaptation
Audiovisual
Concert
Children's Song
Creation and Interpretation.
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:“De la canción infantil al concierto instrumental” evidencia el proceso de adaptación musical de tres canciones infantiles, con el propósito de realizar un concierto instrumental en formato audiovisual. Dos de ellas son tomadas del cancionero infantil colombiano y la melodía inicial de la tercera es creación de uno de los autores del presente trabajo de grado en modalidad de creación interpretación. Dicha adaptación en términos de creación se refiere al aporte de los elementos rítmico y armónico, sustentado el acto creativo en el diseño y realización de la estructura rítmica con presencia de instrumentos armónicos, cotidiáfonos y en controlador MIDI, inspirados primero en la importancia de redimensionar sonoramente objetos del entorno y segundo en acercar la dimensión espontanea que ejerce la presencia de la canción infantil al lenguaje sonoro contemporáneo en términos tecnológicos. La elaboración de las partituras se asume como la parte de la creación que registra el producto final en toda su dimensión, en términos de documento gráfico. Finalmente, el registro audiovisual plasma el trabajo de creación e interpretación con enfoque de recurso didáctico en calidad de material filmográfico, evidenciando el logro del propósito inicial: “De la canción infantil al concierto instrumental”.