Estudio de preinversión para la producción de un adhesivo para la industria del calzado de Bogotá
En la actualidad, el sector de fabricación de calzado emplea dentro de sus insumos adhesivos, cuyo uso plantea efectos nocivos para la salud, como lo son la neurastenia, encefalopatía tóxica crónica e hipoacusia ototóxica, en este contexto surge la necesidad de buscar alternativas que sustituyan el...
- Autores:
-
Rodríguez, Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41902
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41902
- Palabra clave:
- Adhesivo
Pegante
Diseño
Policloropreno
Calzado
Especialización en gerencia de proyectos de ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas
Adhesivos industriales
industria del calzado
Sustitución de insumos tóxicos
Producción sostenible
Adhesive
Glue
Design
Polychloroprene
Footwear.
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | En la actualidad, el sector de fabricación de calzado emplea dentro de sus insumos adhesivos, cuyo uso plantea efectos nocivos para la salud, como lo son la neurastenia, encefalopatía tóxica crónica e hipoacusia ototóxica, en este contexto surge la necesidad de buscar alternativas que sustituyan el uso de este tipo adhesivos en los procesos de fabricación de calzado por insumos que no representen riegos a la salud, que posean características técnicas y de operación similares y que su uso no impacte de forma negativa sobre la calidad y el precio del producto final. Para esto se realiza un estudio de los insumos sustitutos en el mercado, se evalúan las características técnicas que poseen las alternativas frente a los adhesivos de uso común bajo los criterios de fuerza del pegue generado, resistencia o flexibilidad del pegue generado, tiempo abierto, facilidad de aplicación y olor, producto de esta evaluación se hace elección de las alternativas posibles aquella con mejor desempeño, siendo los adhesivos de poli cloropreno en agua la alternativa seleccionada. Mediante el uso de la matriz QFD se idéntica el aspecto más relevante para el adhesivo sustituto y se enfoca el desarrollo del producto en este. Se plantea un sistema producto y de organización que permita cubrir el crecimiento en la demanda de adhesivos para calzado en la ciudad de Bogotá para los próximos 5 años, para llegar a concluir que es posible fabricar un adhesivo que sea una alternativa al uso de los adhesivos tradicionalmente empleados en la fabricación de calzado, que no presenta efectos nocivos sobre la salud y que no impacta de forma negativa la calidad y el precio del producto final |
---|