Yuma - tambor y agua
Este informe detalla cada una de las etapas involucradas en la pasantía titulada YUMA - Tambor y Agua, una colaboración entre el área de Aulas de Paz y el componente de liderazgo juvenil de la Fundación Apoyar con el Colegio Julio César Turbay Ayala de Soacha. El proyecto se divide en tres fases cla...
- Autores:
-
Cañón López, Geraldine Lucía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40503
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40503
- Palabra clave:
- Ensamble musical
Ensamble escénico
Liderazgo juvenil
Obra performática
Tribus de Colombia
Fundación Apoyar
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicas
Internship
Musical ensemble
Scenic ensemble
Magdalena River
Fundación Apoyar
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este informe detalla cada una de las etapas involucradas en la pasantía titulada YUMA - Tambor y Agua, una colaboración entre el área de Aulas de Paz y el componente de liderazgo juvenil de la Fundación Apoyar con el Colegio Julio César Turbay Ayala de Soacha. El proyecto se divide en tres fases clave: 1. Formación, 2. Ensamble musical y escénico, y 3. Puesta en escena. La propuesta de este trabajo tiene como objetivo la creación y presentación de la obra performática YUMA - Tambor y Agua, y la consolidación de un grupo artístico que, en el futuro, será liderado por los propios estudiantes, en línea con los principios de liderazgo establecidos en el proyecto. La pasantía se centró en la presentación de esta obra, una muestra artística de calle que integra la formación escénica y musical en formato de batucada (percusión). La obra refleja la importancia histórica del Río Magdalena y cómo ha sido nombrado por diversas tribus en Colombia a lo largo del tiempo. YUMA incluye cuatro escenas conectadas a través de ritmos básicos de Salvador de Bahía, traídos a Bogotá por maestros y maestras del arte, como Mestre Memeu de Olodum y Adriana Portela de la banda femenina Didá, entre otros. |
---|