Cámara de la Provincia de Bogotá
La imagen contiene una noticia acerca de la Cámara de la Provincia de Bogotá. Al concluir sus sesiones, esta asamblea dirigió una memoria al Gobernador, cuya publicación se pospuso hasta que se confirmaron todos los decretos emitidos y se reuniera el Cuerpo Legislativo, con el fin de adoptar medidas...
- Autores:
-
El Constitucional de Cundinamarca
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1833
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35775
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/35775
- Palabra clave:
- Informe de Gobernadores
Elecciones
Ingresos
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1830-1833
Governors Report
Elections
Income
Bogota News
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La imagen contiene una noticia acerca de la Cámara de la Provincia de Bogotá. Al concluir sus sesiones, esta asamblea dirigió una memoria al Gobernador, cuya publicación se pospuso hasta que se confirmaron todos los decretos emitidos y se reuniera el Cuerpo Legislativo, con el fin de adoptar medidas útiles para la provincia. El documento destaca el propósito de la convención constituyente de la Nueva Granada al crear las Cámaras de Provincia, enfatizando la importancia de proporcionar a los pueblos un gobierno popular que evite las turbulencias de la demagogia. La Cámara se comprometió a supervisar los establecimientos, fomentar la industria y difundir la educación. Durante sus sesiones, la Cámara abordó diversos temas, como la perfección de las elecciones de senadores y representantes, y la gestión de las rentas provinciales y municipales, esforzándose por garantizar la equidad en los impuestos y la correcta administración de las cuentas públicas. Además, se centraron en la educación pública, apoyando colegios y proponiendo la creación de nuevas escuelas, así como en la mejora de hospitales, la administración de lazaretos, y la mejora de los caminos para facilitar el comercio. Noticia publicada en El Constitucional de Cundinamarca. Mayo 5 de 1833. |
---|