Guía metodológica para la implementación de soluciones individuales de saneamiento en zonas rurales

El presente proyecto de grado tiene como finalidad desarrollar una guía metodológica para la implementación de soluciones individuales de saneamiento en zonas rurales como herramienta para la construcción de estos sistemas, con el fin, no solo de disminuir la contaminación en las zonas que no cuenta...

Full description

Autores:
Alonso Ramos, Esmeralda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/27749
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/27749
Palabra clave:
Agua residual doméstica
Vertimiento
Tratamiento
Soluciones individuales
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos - Tesis y disertaciones académicas
Saneamiento ambiental - Bogotá (Colombia)
Biodegradación de aguas residuales - Bogotá (Colombia)
Purificación de aguas residuales - Bogotá (Colombia)
Protección ambiental - Bogotá (Colombia)
Comunicación en gestión ambiental - Bogotá (Colombia)
Domestic wastewater
Dumping
Treatment
Individual solutions
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El presente proyecto de grado tiene como finalidad desarrollar una guía metodológica para la implementación de soluciones individuales de saneamiento en zonas rurales como herramienta para la construcción de estos sistemas, con el fin, no solo de disminuir la contaminación en las zonas que no cuenta con la posibilidad de la instalación de sistemas formales de saneamiento, sino que también se pretende que los y las egresados y estudiantes de la Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos tengan una herramienta que les permita desarrollarse dentro de su campo de estudio profesional. Si bien esta guía no puede ser utilizada sencillamente por cualquier persona, como se tenía en mente en un principio, permite que los profesionales del área ambiental puedan identificar con mayor facilidad las posibles soluciones de saneamiento a cualquier zona, sin que factores ambientales o de presupuesto, puedan llegar a ser un obstáculo para abarcar esta situación. En consecuencia, se desarrolló una guía metodológica que explica el funcionamiento de cada sistema seleccionado para zona rural, su diseño, recomendaciones constructivas y generales, ventajas y desventajas y una estimación de costos.