Diseño de interfaz y sistema de funcionamiento de un visor geográfico a partir de herramientas SIG para el almacenamiento, consulta y análisis de la información generada por la subgerencia de información económica de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital – UAECD

La concepción del diseño de interfaz y sistema de funcionamiento de un Visor Geográfico a partir de herramientas SIG para el almacenamiento, consulta y análisis de la información generada por la Subgerencia de Información Económica de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital- UAECD, r...

Full description

Autores:
Santiago Ladino, Andrea Danytza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40837
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40837
Palabra clave:
Visor geográfico
Historias de usuario
Grupos internos
ArcGIS Web AppBuilder
Prototipos
Subgerencia de información económica
Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Catastro
Catastro -- Acceso a la información
Geografía -- Procesamiento de datos
Interfaces con el usuario (Sistemas para computador)
Sistemas hombre máquina
Geographic viewer
User stories
Internal groups
ArcGIS Web AppBuilder
Prototypes
Economic information submanagement
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La concepción del diseño de interfaz y sistema de funcionamiento de un Visor Geográfico a partir de herramientas SIG para el almacenamiento, consulta y análisis de la información generada por la Subgerencia de Información Económica de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital- UAECD, radica en la elaboración de Historias de Usuario por fases e Historia de Usuario Épica, en las cuales se plasman los requerimientos y criterios de aceptación necesarios para el desarrollo del Visor. Este enfoque permite una implementación que se ajuste de manera precisa a las necesidades específicas y generales de la Subgerencia y sus grupos internos, como lo son Censo Inmobiliario, Asignación y Homologación de Valores, Avalúos Comerciales, Revisión de Avalúos y Plusvalía. El objetivo de este proyecto está arraigado en mejorar la eficiencia del almacenamiento, consulta y análisis de datos geoespaciales, integrando la dimensión geográfica con la información económica, es por ello, que a lo largo de este, se reconoce la importancia de la elaboración de Historias de Usuario, las cuales representan una herramienta esencial para comprender y documentar las necesidades específicas y generales, ya que, al detallar escenarios de uso y requisitos específicos, proporcionan una guía clara para el desarrollo del Visor logrando un mejor entendimiento con los usuarios finales y sus requerimientos, lo cual facilita la implementación de un diseño en donde se asegure que cada funcionalidad esté alineada con las necesidades reales de la Subgerencia y sus grupos internos. La interfaz del Visor, con base en las Historias de Usuario se presenta como un instrumento intuitivo que facilita a los usuarios el acceso a información relevante permitiendo la visualización precisa y georreferenciada, y la realización de análisis detallados de la información económica de los bienes inmuebles en la jurisdicción de la ciudad de Bogotá D.C., por medio del uso de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG), lo cual garantiza integración de datos geoespaciales, topográficos y catastrales de manera que facilite un análisis detallado y actualizado de los procesos de valoración predial y que permita la interoperabilidad con otras plataformas utilizadas por la UAECD. En este contexto, las Historias de Usuario actúan como un puente crucial entre las expectativas de los usuarios y la implementación efectiva del Visor, asegurando una solución que realmente cumple con las necesidades específicas de la Subgerencia.