Desarrollo de un análisis de criticidad para los equipos del área de líquidos y plásticos en la empresa Eterna S.A.

En el siguiente trabajo se desarrolló el análisis de criticidad para los equipos que hacen parte de la línea de producción de líquidos y plásticos en la empresa ETERNA S.A. En primer lugar, se realizó una descripción general de los procesos de soplado PET, soplado convencional, inyección de plástico...

Full description

Autores:
Laverde Madrid, Juan Sebastián
Ochoa Hurtado, Brahian Stiven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39867
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39867
Palabra clave:
Análisis de criticidad
Metodología de Ciliberti
Metodología por puntos
Criterios de criticidad
Estado de equipos
Características de equipos
Ingeniería Mecánica -- Tesis y disertaciones académicas
Análisis de criticidad
Equipos de producción
Mantenimiento industrial
Indicadores de mantenimiento
Metodología de Ciliberti
Gestión de activos
Línea de producción de líquidos
Línea de producción de plásticos
Criticality analysis
Ciliberti methodology
Points methodology
Criticality criteria
Equipment status
Equipment characteristics
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En el siguiente trabajo se desarrolló el análisis de criticidad para los equipos que hacen parte de la línea de producción de líquidos y plásticos en la empresa ETERNA S.A. En primer lugar, se realizó una descripción general de los procesos de soplado PET, soplado convencional, inyección de plásticos, preparación de líquidos, líneas de llenado, tapado y etiquetado, entre otros subprocesos. Posteriormente, se caracterizaron los equipos y sub-equipos involucrados en la línea de producción detallando datos de operación. Se recopilo la información recolectada en paralelo al flujo de trabajo del área, analizando los datos obtenidos y definiendo la participación de cada activo. Accediendo al histórico de mantenimiento de los equipos, suministrado por la empresa ETERNA S.A., se realizó una previa clasificación de los datos enfocando los indicadores de mantenimiento principales para la elaboración de una matriz basada en la frecuencia de eventos con la que sea posible desarrollar la metodología de análisis de criticidad por puntos y método de Ciliberti. Se desarrollaron los criterios expuestos en el procedimiento para cada equipo teniendo la clasificación de riego alto medio o bajo, obteniendo una jerarquización de criticidad justificada en los históricos de falla e impacto del fallo en la línea de producción. Las metodologías de implementación se compartirán con el área encargada por la compañía para que puedan proceder con la ejecución de los análisis si así lo requieren. Adicionalmente este recurso puede ser un instructivo que permita una nueva gestión en las metodologías aplicadas para otras plantas de la empresa y de esta manera apropiar herramientas en el área de mantenimiento que sean beneficiosas en la toma de decisiones, aprovechamiento de recursos y mejora de indicadores.