Estudio técnico de la incorporación de micro-hidrogeneradores en las salidas hidráulicas de agua potable de una Unidad de vivienda de estrato dos de la ciudad de Bogotá D.C.
El proyecto se enfoca en aprovechar el caudal de la red de agua potable de una vivienda, usando en flujo de agua que circula por las tuberías se puede generar electricidad, usando un dispositivo especial que se puede acoplar a la red de puede alimentar una pequeña carga y de esta forma poder aprovec...
- Autores:
-
Fajardo Osma, Sindi Nataly
Jara López, Michael Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14146
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/14146
- Palabra clave:
- Micro-hidrogeneración
Energía
Factibilidad
Estudio técnico
Microgenerador
Ingeniería Eléctrica Por Ciclos Propedéuticos - Tesis y disertaciones académicas
Generación de energía
Consumo de energía
Desarrollo de prototipos
Micro-hydrogeneration
Energy
Feasibility
Technical study technical study
Microgenerator
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto se enfoca en aprovechar el caudal de la red de agua potable de una vivienda, usando en flujo de agua que circula por las tuberías se puede generar electricidad, usando un dispositivo especial que se puede acoplar a la red de puede alimentar una pequeña carga y de esta forma poder aprovechar este recurso. Este proyecto tiene como objetivo comprobar la viabilidad técnica de la instalación de este dispositivo y poder comprobar la capacidad de energía generada. Con los resultados del mismo puede servir como base para la investigación y proyección del mismo hacia instalaciones comerciales o industriales. Metodología: Para comprobar la factibilidad técnica de la instalación de estos micro-hidrogeneradores en las salidas de agua potable, es necesario una serie de pasos, que comprenden desde la investigación de cada turbina en sus características técnicas y eléctricas, que busca conocer cada equipo y su disponibilidad en el mercado nacional. Se adquieren varios de estos dispositivos, con el fin de comparar los resultados. Para probar cada equipo se construye un prototipo que permite simular las salidas de agua de la vivienda, este prototipo permite variar el caudal presente en cada salida hidráulica sin desperdiciar agua, se puede ver el comportamiento de la red hidráulica de la vivienda, se realizaron los diseños tanto eléctrico como mecánicos del prototipo y su construcción. Para probar cada salida hidráulica de la vivienda, se tomó registro del uso en dos viviendas con diferente número de habitantes, este registro es la base para hacer pruebas de cada micro-hidrognerador, en cada prueba se obtiene las variables más importantes que son tensión, caudal, potencia y energía generada por cada dispositivo. Resultados: Con los resultados obtenidos en las pruebas se realizó el estudio con el que se muestra el resultado del estudio de factibilidad técnica de la instalación de este tipo de equipos en una vivienda de estrato dos de la ciudad de Bogotá, las muestras se presentan en gráficas independientes para que sea más fácil interpretar los datos y se pueda evidenciar de manera objetiva las diferencias entre cada micro-hidrogenerador. |
---|