Análisis de la relación entre la tasa retributiva por vertimientos puntuales al agua con los objetivos de calidad establecidos por las autoridades ambientales CORANTIOQUIA y CAR Cundinamarca para el periodo 2017-2022
Este trabajo analiza la relación entre la Tasa Retributiva por Vertimientos Puntuales al Agua (TRVP) y el cumplimiento de los objetivos de calidad del agua establecidos por las autoridades ambientales Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA) y la Corporación Autónoma Regi...
- Autores:
-
Romero Bustos, Ana Karina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42216
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42216
- Palabra clave:
- Tasa retributiva
Objetivos de calidad
Metas de carga
Acuerdos
Carga contaminante
Ingeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Calidad del agua
Gestión ambiental
Sectores económicos
Carga contaminante
Remuneration rate
Quality objectives
Load goals
Agreements
Polluting load
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UDISTRITA2_665d3bd4d21580aac6b82ac1f4bec334 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42216 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la relación entre la tasa retributiva por vertimientos puntuales al agua con los objetivos de calidad establecidos por las autoridades ambientales CORANTIOQUIA y CAR Cundinamarca para el periodo 2017-2022 |
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv |
nalysis of the relationship between the remuneration rate for specific discharges into water with the quality objectives established by the environmental authorities CORANTIOQUIA and CAR Cundinamarca for the period 2017-2022 |
title |
Análisis de la relación entre la tasa retributiva por vertimientos puntuales al agua con los objetivos de calidad establecidos por las autoridades ambientales CORANTIOQUIA y CAR Cundinamarca para el periodo 2017-2022 |
spellingShingle |
Análisis de la relación entre la tasa retributiva por vertimientos puntuales al agua con los objetivos de calidad establecidos por las autoridades ambientales CORANTIOQUIA y CAR Cundinamarca para el periodo 2017-2022 Tasa retributiva Objetivos de calidad Metas de carga Acuerdos Carga contaminante Ingeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Calidad del agua Gestión ambiental Sectores económicos Carga contaminante Remuneration rate Quality objectives Load goals Agreements Polluting load |
title_short |
Análisis de la relación entre la tasa retributiva por vertimientos puntuales al agua con los objetivos de calidad establecidos por las autoridades ambientales CORANTIOQUIA y CAR Cundinamarca para el periodo 2017-2022 |
title_full |
Análisis de la relación entre la tasa retributiva por vertimientos puntuales al agua con los objetivos de calidad establecidos por las autoridades ambientales CORANTIOQUIA y CAR Cundinamarca para el periodo 2017-2022 |
title_fullStr |
Análisis de la relación entre la tasa retributiva por vertimientos puntuales al agua con los objetivos de calidad establecidos por las autoridades ambientales CORANTIOQUIA y CAR Cundinamarca para el periodo 2017-2022 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la relación entre la tasa retributiva por vertimientos puntuales al agua con los objetivos de calidad establecidos por las autoridades ambientales CORANTIOQUIA y CAR Cundinamarca para el periodo 2017-2022 |
title_sort |
Análisis de la relación entre la tasa retributiva por vertimientos puntuales al agua con los objetivos de calidad establecidos por las autoridades ambientales CORANTIOQUIA y CAR Cundinamarca para el periodo 2017-2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Bustos, Ana Karina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Néstor Ricardo, Bernal Suárez |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Romero Bustos, Ana Karina |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
Bérnal Suárez, Néstor Ricardo [0000-0003-0926-7935939391] |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tasa retributiva Objetivos de calidad Metas de carga Acuerdos Carga contaminante |
topic |
Tasa retributiva Objetivos de calidad Metas de carga Acuerdos Carga contaminante Ingeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Calidad del agua Gestión ambiental Sectores económicos Carga contaminante Remuneration rate Quality objectives Load goals Agreements Polluting load |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas Calidad del agua Gestión ambiental Sectores económicos Carga contaminante |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Remuneration rate Quality objectives Load goals Agreements Polluting load |
description |
Este trabajo analiza la relación entre la Tasa Retributiva por Vertimientos Puntuales al Agua (TRVP) y el cumplimiento de los objetivos de calidad del agua establecidos por las autoridades ambientales Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA) y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) durante el periodo 2017-2022. Para abordar esta relación, se empleó una metodología cuantitativa y estructurada en varias fases. En primer lugar, se definieron las variables clave a considerar dentro del estudio, posteriormente, se realizó la validación de datos obtenidos de los reportes de implementación de la Tasa Retributiva por Vertimientos Puntuales al Agua, analizando tanto la facturación de la tasa como la contribución de diferentes sectores económicos y el comportamiento del número de usuarios durante el periodo en estudio, permitiendo identificar tendencias hacia la disminución de las cargas vertidas contaminantes de DBO5 y SST en ambas autoridades, sin embargo persisten desafíos en el cumplimiento de las metas globales de carga contaminante. Para profundizar en este el estudio, se llevó a cabo un análisis de correlación de Spearman, el cual cuantificó la relación entre la facturación de la Tasa Retributiva por Vertimientos Puntuales al Agua y el cumplimiento de los objetivos de calidad, indicando una correlación negativa en ambas jurisdicciones. Además, se observó que la relación entre la facturación de la Tasa Retributiva por Vertimientos Puntuales al Agua y el cumplimiento de las metas de carga contaminante variaban de manera importante entre las diferentes subzonas hidrográficas, lo que evidencia que la TRVP puede tener comportamientos diversos dependiendo de las características específicas de cada área. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-25T22:31:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-25T22:31:07Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-06-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.degree.none.fl_str_mv |
Pasantía |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/42216 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/42216 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). (2022). Informe Anual de Cumplimiento de Tasas Retributivas por Vertimientos Puntuales en Colombia. Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 40.963, 22 de diciembre de 1993. Congreso de la República de Colombia. (2023). Ley 2294 de 2023: Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida”. Diario Oficial No. 52.207 de 19 de mayo de 2023. CORANTIOQUIA. (s.f.). Oficinas territoriales. Consultado el 7 de junio de 2024, de https://www.corantioquia.gov.co/oficinas-territoriales/ CORNARE. (s.f.). Tasas retributivas. Obtenido de: https://www.cornare.gov.co/tasas-retributivas/#:~:text=Seg%C3%BAn%20la%20Resoluci%C3%B3n%20273%20de,S%C3%B3lidos%20Suspendidos%20Totales%20(SST) Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). (2020). Prórroga Objetivos de Calidad del Río Bogotá. Consultado el 7 de junio de 2024, de https://www.car.gov.co/uploads/files/5f872df1a93f6.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (s.f.). Evaluación y monitoreo del bienestar social. Revista Informativa del Bienestar. Consultado el 7 de junio de 2024, de https://sitios.dane.gov.co/revista_ib/html_r3/articulo12_r3.html Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (s.f.). Conceptos transversales. Obtenido de: https://conceptos.dane.gov.co/conceptos/transversal Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental - DADSA. (2020). Informe de Gestión: Tasa retributiva por vertimientos puntuales al agua. Bogotá. Departamento Nacional de Planeación. (2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018: Todos por un nuevo país [PDF]. Bogotá, Colombia: Departamento Nacional de Planeación Galarza García, M. Á. (2007). Análisis de la efectividad de las tasas retributivas en Colombia. Estudio de caso. Trabajo de grado, Universidad de los Andes, Bogotá. García, A., & Ramírez, D. (2018). Tasas retributivas por vertimientos y su papel en la gestión ambiental: El caso colombiano. Revista de Derecho Ambiental, 9, 137-150. Hernández, J. P. (2021). Class 1 - Introduction to R. RPubs. Consultado el 7 de junio de 2024, de https://rpubs.com/JosePabloHernandez/class1Martínez Ortega, R. M., Tuya Pendás, L. C., Pérez Abreu, A., & Cánovas, A. M. (2009). El coeficiente de correlación de los rangos de Spearman caracterización. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 8, 0 – 0. Mendoza, E. M., & Salazar, D. P. (2018). Evaluación de la eficiencia de la tasa retributiva por vertimientos en la calidad del agua de cuerpos receptores. Revista Ambiente y Agua, 13(4), e2316. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Plan Nacional de Negocios Verdes. Bogotá, Colombia.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Decreto 2667 de 2014. Por el cual se reglamenta la tasa retributiva por la utilización directa de agua y descarga de aguas residuales. Diario Oficial No. 49.349, 29 de diciembre de 2014. Ministerio del Medio Ambiente. (1997). Resolución No. 273 de 1997. Por la cual se establecen los criterios para determinar el valor de las tasas retributivas por la utilización directa o indirecta del agua como receptor de vertimientos puntuales y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 43.180, 01 de abril de 1997. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2016). Resolución 0667 de 2016: Por la cual se establecen los indicadores mínimos para registrar hechos y describir comportamientos en el seguimiento al estado de los recursos naturales renovables y el medio ambiente. Diario Oficial No. 49.898 de 27 de abril de 2016. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2019). Resolución No. 957 de 2019. Por medio de la cual se aprueba el ajuste y actualización del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del río Bogotá y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 19.0602, 02 de abril de 2019. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Política nacional para la gestión integral del recurso hídrico. Bogotá, Colombia: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.). Tasa retributiva por vertimientos puntuales. Obtenido de: https://www.minambiente.gov.co/negocios-verdes/tasa-retributiva-por-vertimientos-puntuales/ Orjuela, G. Y., & Gutiérrez, R. A. (2017). Evaluación de las tasas retributivas por vertimientos en la gestión integral del recurso hídrico en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 8(1), 78-95. Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto No. 1076 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Diario Oficial No. 49.544, 26 de mayo de 2015. Presidencia de la República de Colombia. (1997). Decreto No. 901 de 1997. Por el cual se reglamentan las tasas retributivas por la utilización directa o indirecta del agua como receptor de los vertimientos puntuales y se establecen las tarifas de éstas. Diario Oficial No. 43013 04 de abril de 1997. Presidencia de la República de Colombia. (2023). Ley No. 2294 de 2023: Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 'Colombia Potencia Mundial de la Vida'. Bogotá, Colombia. Presidencia de la República de Colombia. (2010). Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Bogotá, Colombia. Repsol. (s.f.). Exploración y producción. Consultado el 7 de junio de 2024, de https://www.repsol.com/es/conocenos/que-hacemos/exploracion-produccion/index.cshtml#:~:text=Dentro%20de%20todas%20las%20actividades,gas%20en%20todo%20el%20mundo Rodríguez, M., & Martínez, C. (2019). Análisis de la implementación de las tasas retributivas en la gestión de vertimientos puntuales en Colombia. Boletín de Ciencias Ambientales, Bogotá. Rudas, G. (2005, marzo). Instrumentos económicos y regulación de la contaminación industrial: primera aproximación al caso del río Bogotá (Colombia). En Segundo Congreso Latinoamericano de Economistas Ambientales y de Recursos Naturales (ALEAR), Oaxaca, México. Rudas, G. (2008). Instrumentos económicos en la política del agua en Colombia: tasas por el uso del agua y tasas retributivas por vertimientos contaminantes. Bogotá: Sistema Nacional Ambiental -SINA-. Rudas, G. (2019). Visión panorámica de las fuentes de financiación del Sistema Nacional Ambiental – SINA. Fundación Foro Nacional por Colombia, Bogotá. Studocu. (s.f.). ¿Qué es la gestión hídrica? Consultado el 7 de junio de 2024, de https://www.studocu.com/co/document/universidad-del-norte-colombia/hidrologia/que-es-la-gestion-hidrica/61426540 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/8d1e2a4d-25f9-49aa-a4dd-b9cbebfaebd1/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/4657d5a2-cf49-4d71-b354-8fb31cae437b/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/234fa6ce-04a7-4926-8b2f-e7519e62a420/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc18d8e220b1693d71572d807bf8265b 8742fe2f74c0379ed4e4c6f3d6084eb8 997daf6c648c962d566d7b082dac908d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837007278222344192 |
spelling |
Néstor Ricardo, Bernal SuárezRomero Bustos, Ana KarinaBérnal Suárez, Néstor Ricardo [0000-0003-0926-7935939391]2024-10-25T22:31:07Z2024-10-25T22:31:07Z2024-06-24http://hdl.handle.net/11349/42216Este trabajo analiza la relación entre la Tasa Retributiva por Vertimientos Puntuales al Agua (TRVP) y el cumplimiento de los objetivos de calidad del agua establecidos por las autoridades ambientales Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA) y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) durante el periodo 2017-2022. Para abordar esta relación, se empleó una metodología cuantitativa y estructurada en varias fases. En primer lugar, se definieron las variables clave a considerar dentro del estudio, posteriormente, se realizó la validación de datos obtenidos de los reportes de implementación de la Tasa Retributiva por Vertimientos Puntuales al Agua, analizando tanto la facturación de la tasa como la contribución de diferentes sectores económicos y el comportamiento del número de usuarios durante el periodo en estudio, permitiendo identificar tendencias hacia la disminución de las cargas vertidas contaminantes de DBO5 y SST en ambas autoridades, sin embargo persisten desafíos en el cumplimiento de las metas globales de carga contaminante. Para profundizar en este el estudio, se llevó a cabo un análisis de correlación de Spearman, el cual cuantificó la relación entre la facturación de la Tasa Retributiva por Vertimientos Puntuales al Agua y el cumplimiento de los objetivos de calidad, indicando una correlación negativa en ambas jurisdicciones. Además, se observó que la relación entre la facturación de la Tasa Retributiva por Vertimientos Puntuales al Agua y el cumplimiento de las metas de carga contaminante variaban de manera importante entre las diferentes subzonas hidrográficas, lo que evidencia que la TRVP puede tener comportamientos diversos dependiendo de las características específicas de cada área.This work analyzes the relationship between the Remuneration Rate for Timely Discharges into Water (TRVP) and compliance with the water quality objectives established by the environmental authorities of the Regional Autonomous Corporation of the Center of Antioquia (CORANTIOQUIA) and the Regional Autonomous Corporation of Cundinamarca ( CAR) during the period 2017-2022. To address this relationship, a quantitative methodology structured in several phases was used. Firstly, the key variables to be considered within the study were defined, subsequently, the validation of data obtained from the implementation reports of the Remunerative Rate for Specific Discharges into Water was carried out, analyzing both the billing of the rate and the contribution of different economic sectors and the behavior of the number of users during the period under study, allowing the identification of trends towards the reduction of pollutant discharged loads of BOD5 and TSS in both authorities, however challenges persist in meeting the global pollutant load goals. To delve deeper into this study, a Spearman correlation analysis was carried out, which quantified the relationship between the billing of the Remuneration Rate for Specific Water Discharges and compliance with quality objectives, indicating a negative correlation in both. jurisdictions. Furthermore, it was observed that the relationship between the billing of the Remuneration Rate for Specific Discharges into Water and the fulfillment of the polluting load goals varied significantly between the different hydrographic subzones, which shows that the TRVP can have diverse behaviors depending on the specific characteristics of each area.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasTasa retributivaObjetivos de calidadMetas de cargaAcuerdosCarga contaminanteIngeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicasCalidad del aguaGestión ambientalSectores económicosCarga contaminanteRemuneration rateQuality objectivesLoad goalsAgreementsPolluting loadAnálisis de la relación entre la tasa retributiva por vertimientos puntuales al agua con los objetivos de calidad establecidos por las autoridades ambientales CORANTIOQUIA y CAR Cundinamarca para el periodo 2017-2022nalysis of the relationship between the remuneration rate for specific discharges into water with the quality objectives established by the environmental authorities CORANTIOQUIA and CAR Cundinamarca for the period 2017-2022bachelorThesisPasantíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). (2022). Informe Anual de Cumplimiento de Tasas Retributivas por Vertimientos Puntuales en Colombia.Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 40.963, 22 de diciembre de 1993.Congreso de la República de Colombia. (2023). Ley 2294 de 2023: Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida”. Diario Oficial No. 52.207 de 19 de mayo de 2023.CORANTIOQUIA. (s.f.). Oficinas territoriales. Consultado el 7 de junio de 2024, de https://www.corantioquia.gov.co/oficinas-territoriales/CORNARE. (s.f.). Tasas retributivas. Obtenido de: https://www.cornare.gov.co/tasas-retributivas/#:~:text=Seg%C3%BAn%20la%20Resoluci%C3%B3n%20273%20de,S%C3%B3lidos%20Suspendidos%20Totales%20(SST)Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). (2020). Prórroga Objetivos de Calidad del Río Bogotá. Consultado el 7 de junio de 2024, de https://www.car.gov.co/uploads/files/5f872df1a93f6.pdfDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (s.f.). Evaluación y monitoreo del bienestar social. Revista Informativa del Bienestar. Consultado el 7 de junio de 2024, de https://sitios.dane.gov.co/revista_ib/html_r3/articulo12_r3.htmlDepartamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (s.f.). Conceptos transversales. Obtenido de: https://conceptos.dane.gov.co/conceptos/transversalDepartamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental - DADSA. (2020). Informe de Gestión: Tasa retributiva por vertimientos puntuales al agua. Bogotá.Departamento Nacional de Planeación. (2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018: Todos por un nuevo país [PDF]. Bogotá, Colombia: Departamento Nacional de PlaneaciónGalarza García, M. Á. (2007). Análisis de la efectividad de las tasas retributivas en Colombia. Estudio de caso. Trabajo de grado, Universidad de los Andes, Bogotá.García, A., & Ramírez, D. (2018). Tasas retributivas por vertimientos y su papel en la gestión ambiental: El caso colombiano. Revista de Derecho Ambiental, 9, 137-150.Hernández, J. P. (2021). Class 1 - Introduction to R. RPubs. Consultado el 7 de junio de 2024, de https://rpubs.com/JosePabloHernandez/class1Martínez Ortega, R. M., Tuya Pendás, L. C., Pérez Abreu, A., & Cánovas, A. M. (2009). El coeficiente de correlación de los rangos de Spearman caracterización. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 8, 0 – 0.Mendoza, E. M., & Salazar, D. P. (2018). Evaluación de la eficiencia de la tasa retributiva por vertimientos en la calidad del agua de cuerpos receptores. Revista Ambiente y Agua, 13(4), e2316.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Plan Nacional de Negocios Verdes. Bogotá, Colombia.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Decreto 2667 de 2014. Por el cual se reglamenta la tasa retributiva por la utilización directa de agua y descarga de aguas residuales. Diario Oficial No. 49.349, 29 de diciembre de 2014.Ministerio del Medio Ambiente. (1997). Resolución No. 273 de 1997. Por la cual se establecen los criterios para determinar el valor de las tasas retributivas por la utilización directa o indirecta del agua como receptor de vertimientos puntuales y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 43.180, 01 de abril de 1997.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2016). Resolución 0667 de 2016: Por la cual se establecen los indicadores mínimos para registrar hechos y describir comportamientos en el seguimiento al estado de los recursos naturales renovables y el medio ambiente. Diario Oficial No. 49.898 de 27 de abril de 2016.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2019). Resolución No. 957 de 2019. Por medio de la cual se aprueba el ajuste y actualización del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del río Bogotá y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 19.0602, 02 de abril de 2019.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Política nacional para la gestión integral del recurso hídrico. Bogotá, Colombia: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.). Tasa retributiva por vertimientos puntuales. Obtenido de: https://www.minambiente.gov.co/negocios-verdes/tasa-retributiva-por-vertimientos-puntuales/Orjuela, G. Y., & Gutiérrez, R. A. (2017). Evaluación de las tasas retributivas por vertimientos en la gestión integral del recurso hídrico en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 8(1), 78-95.Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto No. 1076 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Diario Oficial No. 49.544, 26 de mayo de 2015.Presidencia de la República de Colombia. (1997). Decreto No. 901 de 1997. Por el cual se reglamentan las tasas retributivas por la utilización directa o indirecta del agua como receptor de los vertimientos puntuales y se establecen las tarifas de éstas. Diario Oficial No. 43013 04 de abril de 1997.Presidencia de la República de Colombia. (2023). Ley No. 2294 de 2023: Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 'Colombia Potencia Mundial de la Vida'. Bogotá, Colombia.Presidencia de la República de Colombia. (2010). Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Bogotá, Colombia.Repsol. (s.f.). Exploración y producción. Consultado el 7 de junio de 2024, de https://www.repsol.com/es/conocenos/que-hacemos/exploracion-produccion/index.cshtml#:~:text=Dentro%20de%20todas%20las%20actividades,gas%20en%20todo%20el%20mundoRodríguez, M., & Martínez, C. (2019). Análisis de la implementación de las tasas retributivas en la gestión de vertimientos puntuales en Colombia. Boletín de Ciencias Ambientales, Bogotá.Rudas, G. (2005, marzo). Instrumentos económicos y regulación de la contaminación industrial: primera aproximación al caso del río Bogotá (Colombia). En Segundo Congreso Latinoamericano de Economistas Ambientales y de Recursos Naturales (ALEAR), Oaxaca, México.Rudas, G. (2008). Instrumentos económicos en la política del agua en Colombia: tasas por el uso del agua y tasas retributivas por vertimientos contaminantes. Bogotá: Sistema Nacional Ambiental -SINA-.Rudas, G. (2019). Visión panorámica de las fuentes de financiación del Sistema Nacional Ambiental – SINA. Fundación Foro Nacional por Colombia, Bogotá.Studocu. (s.f.). ¿Qué es la gestión hídrica? Consultado el 7 de junio de 2024, de https://www.studocu.com/co/document/universidad-del-norte-colombia/hidrologia/que-es-la-gestion-hidrica/61426540ORIGINALTrabajo de grado Trabajo de grado Trabajo de gradoapplication/pdf4246796https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/8d1e2a4d-25f9-49aa-a4dd-b9cbebfaebd1/downloadcc18d8e220b1693d71572d807bf8265bMD51Licencia de uso y autorizaciónLicencia de uso y autorizaciónapplication/pdf288918https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/4657d5a2-cf49-4d71-b354-8fb31cae437b/download8742fe2f74c0379ed4e4c6f3d6084eb8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/234fa6ce-04a7-4926-8b2f-e7519e62a420/download997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD5211349/42216oai:repository.udistrital.edu.co:11349/422162024-10-25 17:31:10.253open.accesshttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIEVTUEVDSUFMIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTyBERSBDT05URU5JRE9TIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRElTVFJJVEFMCgpUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyAoUklVRCkKCkNvbW8gdGl0dWxhcihlcykgZGVsKG9zKSBkZXJlY2hvKHMpIGRlIGF1dG9yLCBjb25maWVybyAoZXJpbW9zKSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIChlbiBhZGVsYW50ZSwgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQpIHVuYSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHVzbyBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgaW50ZWdyYXLDoSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIChlbiBhZGVsYW50ZSwgUklVRCksIGRlIGFjdWVyZG8gYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyByZWdsYXMsIGxhcyBjdWFsZXMgZGVjbGFybyAoYW1vcykgY29ub2NlciB5IGFjZXB0YXI6CgphKQlFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWEgZW4gZWwgUklVRCB5IGhhc3RhIHBvciB1biBwbGF6byBkZSBkaWV6ICgxMCkgQcOxb3MsIHByb3Jyb2dhYmxlIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gUGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yOyBsYSBjdWFsIHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHByZXZpYSBzb2xpY2l0dWQgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgZXNjcml0byBjb24gdW5hIGFudGVsYWNpw7NuIGRlIGRvcyAoMikgbWVzZXMgYW50ZXMgZGVsIHZlbmNpbWllbnRvIGRlbCBwbGF6byBpbmljaWFsIG8gZWwgZGUgc3UocykgcHLDs3Jyb2dhKHMpLgoKYikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gbGFzIGRpc3RpbnRhcyB2ZXJzaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgUklVRCAoZGlnaXRhbCwgaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHUgb3RybyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBlbiBlbCBldmVudG8gcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBhcGFyZXpjYSByZWZlcmVuY2lhZG8gZW4gbW90b3JlcyBkZSBiw7pzcXVlZGEgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZGlmZXJlbnRlcyBhbCBSSVVELCB1bmEgdmV6IGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgc29saWNpdGVuIHN1IGVsaW1pbmFjacOzbiBkZWwgUklVRCwgZGFkbyBxdWUgbGEgbWlzbWEgc2Vyw6EgcHVibGljYWRhIGVuIEludGVybmV0LgoKYykJTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsb3MgYXV0b3JlcyByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGJlbmVmaWNpbyBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIGNvbiBxdWUgc2UgcHVibGljYSAoQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucykuCgpkKQlMb3MgY29udGVuaWRvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQgc29uIG9icmEocykgb3JpZ2luYWwoZXMpIHNvYnJlIGxhIGN1YWwoZXMpIGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBhc3VtZW4gdG90YWwgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgc3Ugb2JyYSBhbnRlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHkgYW50ZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gdG9kbyBjYXNvIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpbmRpY2FyIHNpZW1wcmUgbGEgYXV0b3LDrWEgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBub21icmUgZGVsIGF1dG9yIHkgbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLgoKZSkJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBtYXhpbWl6YXIgbGEgdmlzaWJpbGlkYWQgZWwgdXNvIHkgZWwgaW1wYWN0byBkZSBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSwgYXJ0w61zdGljYSB5IGFjYWTDqW1pY2EgZW4gbGEgY29tdW5pZGFkIGxvY2FsLCBuYWNpb25hbCBvIGludGVybmFjaW9uYWwuCgoKZikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGNvbnZlcnRpciBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBjb24gZWwgZmluIGRlIHN1IHByZXNlcnZhY2nDs24gZW4gZWwgdGllbXBvIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGxhIGRlIHN1cyBwcsOzcnJvZ2FzLgoKCkNvbiBiYXNlIGVuIGxvIGFudGVyaW9yIGF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBhIGZhdm9yIGRlbCBSSVVEIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgb2JyYToKClRpdHVsbwoKQXV0b3IgICAgICAgQXBlbGxpZG9zICAgICAgICAgTm9tYnJlcwoKMQoKMgoKMwoKCmcpCUF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsb3MgbGl0ZXJhbGVzIGFudGVyaW9yZXMsIGJham8gbG9zIGzDrW1pdGVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQsIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQsIGN1eW8gdGV4dG8gY29tcGxldG8gc2UgcHVlZGUgY29uc3VsdGFyIGVuIGh0dHA6Ly9yZXBvc2l0b3J5LnVkaXN0cml0YWwuZWR1LmNvLwoKaCkJQ29ub3pjbyhjZW1vcykgeSBhY2VwdG8oYW1vcykgcXVlIG90b3JnbyhhbW9zKSB1bmEgbGljZW5jaWEgZXNwZWNpYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcywgbGljZW5jaWEgICBkZSBsYSBjdWFsIGhlIChoZW1vcykgb2J0ZW5pZG8gdW5hIGNvcGlhLgoKaSkJTWFuaWZpZXN0byhhbW9zKSBtaSAobnVlc3RybykgdG90YWwgYWN1ZXJkbyBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIHVzbyB5IHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHF1ZSBzZSBkZXNjcmliZW4geSBleHBsaWNhbiBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uCgpqKQlDb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgaW50ZXJuYSBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQ7IGVuIGNvbmNyZXRvLCBlbCBBY3VlcmRvIDAwNCBkZSAyMDEyIGRlbCBDU1UsIEFjdWVyZG8gMDIzIGRlIDIwMTIgZGVsIENTVSBzb2JyZSBQb2zDrXRpY2EgRWRpdG9yaWFsLCBBY3VlcmRvIDAyNiAgZGVsIDMxIGRlIGp1bGlvIGRlIDIwMTIgc29icmUgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBwYXJhIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSB0ZXNpcyBkZSBwb3N0Z3JhZG8gZGUgbG9zIGVzdHVkaWFudGVzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzLCAgQWN1ZXJkbyAwMzAgZGVsIDAzIGRlIGRpY2llbWJyZSBkZSAyMDEzIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBjcmVhIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRGlzdHJpdGFsIEZyYW5jaXNjbyBKb3PDqSBkZSBDYWxkYXMsIEFjdWVyZG8gMDM4IGRlIDIwMTUgMjAxNSDigJxwb3IgZWwgY3VhbCBzZSBtb2RpZmljYSBlbCBBY3VlcmRvIDAzMSBkZSAyMDE0IGRlIDIwMTQgcXVlIHJlZ2xhbWVudGEgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBwYXJhIGxvcyBlc3R1ZGlhbnRlcyBkZSBwcmVncmFkbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB5IHNlIGRpY3RhbiBvdHJhcyBkaXJlY3RyaWNlc+KAnSB5IGxhcyBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGNvbmNvcmRhbnRlIHkgY29tcGxlbWVudGFyaWFzIHF1ZSByaWdlbiBhbCByZXNwZWN0bywgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgeSBsYSBkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLiBFc3RvcyBkb2N1bWVudG9zIHBvZHLDoW4gc2VyIGNvbnN1bHRhZG9zIHkgZGVzY2FyZ2Fkb3MgZW4gZWwgcG9ydGFsIHdlYiBkZSBsYSBiaWJsaW90ZWNhIGh0dHA6Ly9zaXN0ZW1hZGViaWJsaW90ZWNhcy51ZGlzdHJpdGFsLmVkdS5jby8KCmspCUFjZXB0byhhbW9zKSBxdWUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgbm8gc2UgcmVzcG9uc2FiaWxpemEgcG9yIGxhcyBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgbyBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBjYXVzYWRhcyBwb3IgbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBMaWNlbmNpYSB5IGRlY2xhcmFtb3MgcXVlIG1hbnRlbmRyw6kgKGVtb3MpIGluZGVtbmUgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgbGFzIHJlY2xhbWFjaW9uZXMgbGVnYWxlcyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBxdWUgbGxlZ2FyZW4gYSBwcmVzZW50YXJzZSBwb3IgdmlvbGFjacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcyBhIGxhIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBvIGRlIEF1dG9yIHJlbGFjaW9uYWRvcyBjb24gbG9zIGRvY3VtZW50b3MgcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZWwgUklVRC4KCmwpCUVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmllc3RhKG1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwsIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvczsgZGUgdGFsIHN1ZXJ0ZSwgZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgZWwgKGxvcykgZXN0dWRpYW50ZShzKSDigJMgYXV0b3IoZXMpIGFzdW1pcsOhKG4pIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoShuKSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy4gUGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCgptKQlFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgbWFuaWZpZXN0YShtb3MpIHF1ZSBjb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBhdXRvbm9tw61hIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBxdWUgcG9zZWUobW9zKSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHksIGNvbW8gdGFsLCBlcyAoc29tb3MpIHJlc3BvbnNhYmxlKHMpIGRlbCBhbGNhbmNlIGp1csOtZGljbyB5IGxlZ2FsLCBkZSBlc2NvZ2VyIGxhIG9wY2nDs24gZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIG8gZGUgcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZWwgZG9jdW1lbnRvIHJlZ2lzdHJhZG8gZW4gZWwgUklVRC4KCgoKCgoKU0kgRUwgRE9DVU1FTlRPIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIE8gVU5BIE9SR0FOSVpBQ0nDk04sIENPTiBFWENFUENJw5NOIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERJU1RSSVRBTCBGUkFOQ0lTQ08gSk9TRSBERSBDQUxEQVMsIExPUyBBVVRPUkVTIEdBUkFOVElaQU4gUVVFIFNFIEhBIENVTVBMSURPIENPTiBMT1MKREVSRUNIT1MgWSBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURPUyBQT1IgRUwgUkVTUEVDVElWTyBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCkVuIGNvbnN0YW5jaWEgZGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGZpcm1vKGFtb3MpIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZW4gbGEgY2l1ZGFkIGRlIEJvZ290w6EsIEQuQy4sIGEgbG9zCgoKRklSTUEgREUgTE9TIFRJVFVMQVJFUyBERSBERVJFQ0hPUyBERSBBVVRPUgoKX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fICAgQy5DLiBOby4gX19fX19fX19fX19fX19fX19fCgpfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX18gICBDLkMuIE5vLiBfX19fX19fX19fX19fX19fX18KCl9fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fXyAgIEMuQy4gTm8uIF9fX19fX19fX19fX19fX19fXwoKCgpDb3JyZW8gRWxlY3Ryw7NuaWNvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGVsIChkZSBsb3MpIEF1dG9yKGVzKToKCkF1dG9yCSAgICAgIENvcnJlbyBFbGVjdHLDs25pY28KCjEKCjIKCjMKCk5vbWJyZSBkZSBEaXJlY3RvcihlcykgZGUgR3JhZG86CgoxCgoyCgozCgpOb21icmUgRmFjdWx0YWQgeSBQcm95ZWN0byBDdXJyaWN1bGFyOgoKRmFjdWx0YWQJUHJveWVjdG8gQ3VycmljdWxhcgoKCgoKCgoKCk5vdGE6IEVuIGNhc28gcXVlIG5vIGVzdMOpIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgeSBtYW5pZmllc3RlIGFsZ3VuYSByZXN0cmljY2nDs24gc29icmUgbGEgb2JyYSwganVzdGlmaXF1ZSBsb3MgbW90aXZvcyBwb3IgbG9zIGN1YWxlcyBlbCBkb2N1bWVudG8geSBzdXMgYW5leG9zIG5vIHB1ZWRlbiBzZXIgcHVibGljYWRvcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIFJJVUQuCgoKU2kgcmVxdWllcmUgbcOhcyBlc3BhY2lvLCBwdWVkZSBhbmV4YXIgdW5hIGNvcGlhIHNpbWlsYXIgYSBlc3RhIGhvamEK |