Aplicación móvil de alerta y difusión de sucesos sísmicos en Colombia reportados por el SGC y consecuencias relacionadas a estos.

Los eventos sísmicos son tal vez uno de los fenómenos naturales más aterradores y catastróficos que puede haber, por lo que cualquier esfuerzo que permita estar preparado o atender sus posibles consecuencias, no se desestima. Sin duda lo más importante es estar preparado con el fin de evitar cualqui...

Full description

Autores:
Acosta Merchán, Álvaro Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37884
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/37884
Palabra clave:
Sismo
Android
Alerta
Emergencias
Geolocalización
Ingeniería Telemática -- Tesis y disertaciones académicas
Aplicaciones móviles -- Colombia
Sismología -- Colombia
Terremotos -- Colombia
Servicio Geológico Colombiano
Earthquake
Android
Alert
Emergencies
Geolocation
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Los eventos sísmicos son tal vez uno de los fenómenos naturales más aterradores y catastróficos que puede haber, por lo que cualquier esfuerzo que permita estar preparado o atender sus posibles consecuencias, no se desestima. Sin duda lo más importante es estar preparado con el fin de evitar cualquier consecuencia que pueda traer dicho suceso. En diferentes países se cuenta con sistemas de alerta que permiten a la ciudadanía saber de un suceso sísmico, incluso antes minutos antes de que las ondas de este puedan llegar a ser sentidas por la ciudadanía. En Colombia desafortunadamente no se cuenta con sistemas que puedan cumplir esta función, es por esto que el principal objetivo de de este trabajo ha sido la elaboración de una herramienta que permita a través de smartphones, alertar a los usuarios, lo más rápido posible de la detección de un sismo. Para lograr el objetivo de informar a los usuarios de la aplicación sobre la detección de un sismo, se hizo uso del canal más confiable en Colombia para saber sobre estos casos, la página del SGC (Servicio Geológico Colombiano). Para obtener la información más reciente se implementó un bot que realiza un barrido del código HTML de la página para traer las etiquetas en que se contiene la información del sismo más reciente publicado, estos datos son subidos a una instancia de la base de datos en tiempo real de Firebase, misma instancia que la aplicación estará escuchando todo el tiempo con el fin de alertar lo más rápido posible a los usuario disparando una notificación. Además de esto los usuarios podrán elegir una lista de contactos que también serán notificados mediante el envío de mensaje de texto, sobre el suceso sísmico reportado. Adicionalmente se incorporan herramientas de localización que permiten atender consecuencias relacionadas a los movimientos telúricos. Este proyecto fue desarrollado tratando de incluir los diferentes conocimientos adquiridos durante la carrera, desde el núcleo común hasta las electivas extrínsecas e idiomas. aplicando conceptos de ciencias básicas, los diferentes niveles de programación, bases de datos, fundamentos de redes, ingeniería de software, conceptos administrativos, sociales contextualizados e inglés.