Relación de los ingresos y egresos del ramo de manumisión 1856

La imagen contiene una noticia acerca de la Relación de los ingresos y egresos del ramo de manumisión del año 1856, realizada en Bogotá por la Secretaría de Fomento, en esta se relacionan los ingresos enterados por el Tesorero de Anapoima, Bogotá, Bosa, Bojacá, Cogua, Cucupubá, Chocontá, Chía, Fomeq...

Full description

Autores:
El Repertorio Bogotá
J., Pardo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1857
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35656
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/35656
Palabra clave:
Esclavos
Ingresos
Egresos
Manumisión
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imagenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850 - 1900
Slaves
Revenues
Expenses
Manumission
Bogota News
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca de la Relación de los ingresos y egresos del ramo de manumisión del año 1856, realizada en Bogotá por la Secretaría de Fomento, en esta se relacionan los ingresos enterados por el Tesorero de Anapoima, Bogotá, Bosa, Bojacá, Cogua, Cucupubá, Chocontá, Chía, Fomeque, Fusagasugá, Fosca, Guasca, Guatavita, Hatoviejo, entre otras, junto con los egresos enterados en la Tesorería general de la República y las certificaciones dadas en este mismo lugar. Finalmente se menciona que la diferencia entre los billetes recibidos y los enterados, consiste en un saldo de doscientos noventa y ocho pesos con setenta y seis centavos los cuales quedaron en la cuenta del año anterior. se firma por el Ex-Administrador del Tesoro provincial, el señor J. Pardo. Noticia publicada en El Repertorio Bogotá, No.180, Enero - 1857