Sistema de gestión de actividades para el área de cultura y arte del Centro de Bienestar Institucional de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

El Sistema de Gestión de Actividades diseñado para el Área de Cultura y Arte del Centro de Bienestar Institucional de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas representa un avance significativo en la optimización de la administración de eventos culturales. Este sistema se ha desarrollado co...

Full description

Autores:
Cajamarca Rodríguez, Luisa Fernanda
Rueda Galeano, Julian David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39569
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39569
Palabra clave:
Sistema de gestión de actividades
Área de cultura y arte
Almacenamiento de evidencias
Centralización de información
Tecnologías compatibles
Centro de Bienestar Institucional
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Ingeniería de Sistemas Ingeniería de Sistemas - Tesis y disertaciones
Activity Management System
Culture and art area
Institutional wellbeing center
Comprehensive management
Information centralization
Compatible technologies
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El Sistema de Gestión de Actividades diseñado para el Área de Cultura y Arte del Centro de Bienestar Institucional de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas representa un avance significativo en la optimización de la administración de eventos culturales. Este sistema se ha desarrollado con el propósito de centralizar la información y facilitar un seguimiento exhaustivo de cada actividad, desde su registro inicial hasta su difusión final, superando así los desafíos previos de descentralización y falta de trazabilidad que se experimentaban al utilizar hojas de cálculo dispersas. Una de las principales fortalezas del sistema es su capacidad para almacenar y gestionar de manera integral evidencias fundamentales como imágenes, vídeos y registros de asistencia, lo que es crucial para la elaboración de informes anuales detallados y precisos. Esta funcionalidad no solo mejora la organización interna, sino que también incrementa la transparencia y la capacidad de rendición de cuentas dentro del área de Cultura y Arte. Además, el sistema ha sido diseñado utilizando tecnologías compatibles con los sistemas ya existentes en la Universidad, lo que garantiza una integración sin problemas y facilita su adopción por parte del personal. Este enfoque tecnológico asegura que el sistema no solo sea eficiente, sino también escalable y sostenible a largo plazo. En conjunto, el Sistema de Gestión de Actividades no solo optimiza la gestión operativa diaria de los eventos culturales, sino que también establece un marco robusto que permite una mejora continua de los procesos, fomentando así un entorno más organizado, transparente y eficiente en el manejo de las actividades culturales dentro de la institución.