Trilogía de video-relatos, retorno a la esencia y sabiduría natural: experiencias de cuidado en torno a rituales de medicina ancestral en Bogotá Distrito Capital desde una mirada del desarrollo humano.
Este trabajo de grado explora las experiencias de cuidado en el contexto de rituales de medicina ancestral, enfocándose en ocho personas residentes en Bogotá, Distrito Capital. Basado en las mímesis del ser de Paul Ricoeur, el objeto creado es una trilogía de video-relatos que narran estas experienc...
- Autores:
-
Zambrano Fonseca, Alexandra
Godoy Hernández , Natalí Estéfani
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41715
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41715
- Palabra clave:
- Experiencia de cuidado
Rituales de medicina ancestral
Desarrollo humano
Trilogía de video relatos
Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y disertaciones académicas
Autocuidado y desarrollo humano
Transformaciones y bienestar a través del cuidado
Rituales de medicina ancestral y experiencias de cuidado
Antropología de la Salud y Medicina Ancestral
Care experience
Ancestral medicine rituals
Human development
Trilogy of video stories
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este trabajo de grado explora las experiencias de cuidado en el contexto de rituales de medicina ancestral, enfocándose en ocho personas residentes en Bogotá, Distrito Capital. Basado en las mímesis del ser de Paul Ricoeur, el objeto creado es una trilogía de video-relatos que narran estas experiencias, destacando la importancia del cuidado en dimensiones físicas, emocionales, mentales y espirituales desde diferentes niveles: autocuidado, cuidado del otro(a) y del entorno. Los hallazgos subrayan la relevancia de las experiencias de cuidado en torno a rituales de medicina ancestral en la promoción del buen vivir como un elemento que dialoga con el Desarrollo Humano. Además, se mencionan las transformaciones generadas a partir de la vivencia del cuidado, el aporte a su bienestar y los retos a la hora de integrar estas experiencias de cuidado en la vida cotidiana urbana. La investigación contribuye al campo del desarrollo humano proporcionando una perspectiva holística sobre la experiencia de cuidado no solo en el contexto ritual sino también en diferentes ámbitos de la vida personal y colectiva. |
---|