Creación programa interactivo de educación ambiental para el rango etario de 6 a 13 años, con relación a la temática cultura del agua desde una perspectiva sanitaria y artística para su aplicación en la ciudad de Bogotá
La secretaria de ambiente como ente principal en el cuidado de los recursos naturales de la Ciudad Bogotá promueve a través de la educación ambiental la protección de los mismos, por esta razón la pasantía realizada la cual tuvo como titulo Creación programa interactivo de educación ambiental para e...
- Autores:
-
Herrera Ramos, Daniel Leandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40103
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40103
- Palabra clave:
- Educación ambiental
Innovación
Cultura del agua
Creación artística
Ingeniería Sanitaria -- Tesis y disertaciones académicas
Educación ambiental
Conservación del agua -- Enseñanza
Conservación de los recursos naturales
Agua -- Actividades culturales
Medio ambiente
Environmental education
Innovation
Artistic creation
Water culture
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La secretaria de ambiente como ente principal en el cuidado de los recursos naturales de la Ciudad Bogotá promueve a través de la educación ambiental la protección de los mismos, por esta razón la pasantía realizada la cual tuvo como titulo Creación programa interactivo de educación ambiental para el rango etario de 6 a 13 años, con relación a la temática cultura del agua desde una perspectiva sanitaria y artística para su aplicación en la ciudad de Bogotá, busco en generar un impacto a esta población teniendo en cuenta los componentes artístico, sanitario e interactivo. Por lo anterior esta pasantía generó a la población del rango etario de 6 a 13 años la importancia del agua y su entendimiento de una manera dinámica para que sea sencillo e impactante su aprendizaje, puesto que el agua hoy en día es más escaso de encontrar y poco a poco se ha desvalorizado la importancia que tiene el agua para la vida, se pone en duda la salubridad de beber agua del grifo, pero de igual forma se resalta el impacto ambiental que ha generado el mercado del agua embotellada. Una de las problemáticas medioambientales más evidentes es la contaminación al recurso hídrico, ya que enormes cantidades de material de desechos, eventualmente se filtran a través de la tierra y van a encontrarse con los acuíferos, las capas subterráneas, que transportan el agua de la superficie terrestre, acuíferos de los cuales se extrae el agua para el consumo; (Berdonces, 2008). Por lo anterior se realizó la creación de los diferentes componentes planteados como el artístico, interactivo y sanitario los cuales se generó para el componente artístico la planeación de la información y de los materiales a utilizar en cada uno de los talleres planteados, en el componente interactivo se generaron las dos herramientas interactivas las cuales se generaron de manera online y de fácil acceso a través de un link que se puede abrir desde cualquier navegador y en el componente sanitario se generaron los dos modelos interactivos tanto para el tratamiento de agua potable y residual los cuales también se pueden encontrar de manera online y se puede abrir desde cualquier navegador. En la fase de ejecución se realizarón los diferentes talleres a instituciones educativas teniendo en cuenta los tres componentes planteados, los cuales se dirigieron al rango etario de 6 a 13 años, donde se generó un mayor entendimiento de esta población al realizar de una manera interactiva la explicación de estas temáticas y generando también los comentarios positivos de los docentes los cuales diligenciaban una encuesta de percepción que la entidad tiene para estas actividades y los comentarios fueron positivos teniendo un resultado cualitativo positivo en los diferentes espacios que se realizaron los distintos componentes planteados en esta propuesta. |
---|