De La Responsabilidad

La imagen contiene una noticia acerca de la responsabilidad que tiene el gobierno por los daños en la guerra civil a los extranjeros, los términos establecidos por el legislador constituyente de 1886 en Colombia con respecto a las autoridades de la República. Se enfatiza la obligación de estas autor...

Full description

Autores:
El Comercio
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1902
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/32684
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/32684
Palabra clave:
Noticias de Bogotá
Bogotá-Descripción
Bogotá - Historia
Guerra de los mil días
Extraterritorialidad
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850-1950
Bogota News
Bogotá-Description
Bogotá - History
Thousand days war
Extraterritoriality
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca de la responsabilidad que tiene el gobierno por los daños en la guerra civil a los extranjeros, los términos establecidos por el legislador constituyente de 1886 en Colombia con respecto a las autoridades de la República. Se enfatiza la obligación de estas autoridades de proteger a todas las personas residentes en Colombia en sus vidas, honra y bienes, según lo establecido en el artículo 19. Además, se aborda el principio de que, en tiempo de paz, nadie puede ser privado de su propiedad total o parcialmente sin pena, apremio, indemnización o contribución general, según el artículo 32. En caso de guerra, la expropiación puede ser decretada por autoridades no judiciales solo para restablecer el orden público, y no es necesario que sea previa la indemnización, como se indica en el artículo 33. Se destaca la responsabilidad de la Nación por las expropiaciones realizadas por el Gobierno. El segundo párrafo se centra en la discusión sobre la responsabilidad del Gobierno por los daños causados a extranjeros. Se argumenta que, prescindiendo del sistema de reciprocidad legal establecido en la Constitución, no hay necesidad de invocar textos específicos del Derecho Público interno para afirmar la responsabilidad del Gobierno por los actos de sus agentes. Se señala que los extranjeros, al ponerse bajo la protección de las leyes y autoridades, tienen derecho a una indemnización si los agentes gubernamentales incumplen sus deberes de seguridad. Además, se mencionan varias vías para obtener indemnización, incluyendo la vía judicial ordinaria, comisiones mixtas internacionales y la acción diplomática, destacando las ventajas y desventajas de cada enfoque. La conclusión subraya la importancia de determinar la responsabilidad gubernamental en principio por los daños durante las guerras civiles. Noticia publicada por el diario El Comercio, No. 41, 24/08/02.