Evaluación del Aceite Esencial Extraído de dos Especies de Albahaca: Comercial (Ocimum basilicum L) y Silvestre (Ocimum campechianum Mill) Aplicado a Soporte de Papel Patrimonial. Aspectos Químicos y Microbiológicos
El biodeterioro es uno de los principales factores de la degradación de los documentos patrimoniales. Es por esto que en las bibliotecas, como la Biblioteca Nacional, utilizan diferentes sustancias y métodos para evitar la degradación de estos documentos. Sin embargo, varias de estas sustancias ocas...
- Autores:
-
Beltrán Torres, David Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13688
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/13688
- Palabra clave:
- Albahaca
Aceite esencial
Actividad microbicida
Papel
Extracción
Licenciatura en Química - Tesis y disertaciones académicas
Esencias - Análisis
Ocimum
Papel - Conservación
Basil
Essential Oil
Micorbicide activity
Paper
Extraction
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El biodeterioro es uno de los principales factores de la degradación de los documentos patrimoniales. Es por esto que en las bibliotecas, como la Biblioteca Nacional, utilizan diferentes sustancias y métodos para evitar la degradación de estos documentos. Sin embargo, varias de estas sustancias ocasionan daños en los componentes del papel, como el color, el pH y la celulosa; haciendo que el papel tenga una textura quebradiza. Es por esta razón que La Biblioteca Nacional está buscando sustancias que tengan acción microbicida sin alterar las características fisicoquímicas del papel, y entre ellos se encuentran los aceites esenciales, los cuales son sustancias volátiles responsables del olor de las plantas y se componen por una mezcla de monoterpenos, sesquiterpenos y compuestos oxigenados. El presente trabajo de investigación tiene como propósito mostrar la acción microbicida de los aceites esenciales extraídos de dos especies de albahaca: una de tipo comercial (Ocimum basilicum L) y la otra silvestre (Ocimum campechianum Mill) y sus efectos sobre papel patrimonial. Para esto, el desarrollo de este trabajo se dividió en cinco etapas: recolección de las especies a estudiar e identificación taxonómica; extracción, control y determinación de las constantes físicas de los aceites esenciales; caracterización de los componentes de los aceites esenciales por cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas CG-EM; y análisis de la actividad microbicida de los aceites esenciales y determinación de los efectos del aceite esencial sobre muestras de papel patrimonial. Los resultados obtenidos mostraron que los componentes mayoritarios del aceite esencial Ocimum basilicum L son linalol, (E) cinamato de metilo y estragol y presenta actividad fungicida frente a los microorganismos estudiados del género Stachybotris, Fusarium y Penicillium. Los componentes mayoritarios del aceite esencial de Ocimum campechianum Mill son el metil eugenol, (E) 9-epi-cariofileno, α-bisaboleno y (Z) metil isoeugenol tuvo acción fungistática frente a los mismos microorganismos y este aceite esencial no alteró la composición fisicoquímica del papel como el pH y el color cuando se sometió a envejecimiento acelerado. |
---|