Música para relatarse : melodías de infantes que construyeron resiliencia en medio del confinamiento.
El periodo de aislamiento obligatorio a raíz de la emergencia sanitaria mundial generada por el virus del Covid-19, produjo un fuerte impacto emocional en los niños y niñas; no obstante, algunos infantes lograron superar la adversidad sin afectar su estado de ánimo y mantener un buen nivel académico...
- Autores:
-
Gómez Guzmán, Bryan Leonardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41004
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41004
- Palabra clave:
- Confinamiento
Emociones
Relato
Música
Resilencia
Relato musical
Maestría en Infancia y Cultura
Música y resiliencia infantil
Desarrollo emocional a través de la música
Educación musical en tiempos de crisis
Confinement
Emotions
Story
Music
Resilience
Musical story
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El periodo de aislamiento obligatorio a raíz de la emergencia sanitaria mundial generada por el virus del Covid-19, produjo un fuerte impacto emocional en los niños y niñas; no obstante, algunos infantes lograron superar la adversidad sin afectar su estado de ánimo y mantener un buen nivel académico a lo largo de esta experiencia. Por lo tanto, esta Tesis busca reconocer las emociones inter e intrapersonales más significativas que se experimentaron durante el confinamiento y que desembocaron en personalidades resilientes a través de los relatos de cinco estudiantes del grado 301 del Colegio José Acevedo y Gómez IED. En efecto, posterior a un acompañamiento y observación de la totalidad del curso, se eligieron cinco participantes con los que se llevó a cabo un estudio de caso múltiple, basado en la aplicación de una entrevista semiestructurada y la composición de un Relato Musical, el cual se concibe aquí como una herramienta de expresión narrativa armónica que adopta los principales aspectos del relato y de la música para comprender y socializar aquellos sucesos anecdóticos adversos de los que se ha logrado salir victorioso. Del contraste entre los datos recopilados, se resaltan las alternativas que encontraron los infantes para estar tranquilos y contentos, dejar el aburrimiento de lado y volver a sonreír sin enfocarse en los eventos que les causaron algún tipo de dolor físico o psicológico; además de las opciones que éstos eligen para ayudar a los demás a afrontar sus emociones negativas. |
---|