Discursos sobre la sexualidad y el género en colegios públicos de Bogotá

El objetivo de esta investigación fue comprender la discriminación de género y sexualidad a partir del Análisis Crítico del Discurso Feminista de los discursos circulantes sobre el tema en cinco colegios públicos de la ciudad de Bogotá. Se evidenció en primer lugar, que los discursos de género y sex...

Full description

Autores:
Tiusaba Rivas, Alejandro
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38683
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38683
Palabra clave:
Discurso
Educación sexual
Discriminación
Género
Sexualidad
Colegios públicos
Doctorado Interinstitucional en Educación con Énfasis en Lenguaje y Educación -- Tesis y disertaciones académicas
Análisis crítico del discurso
Educación sexual
Heteronormatividad en educación
Derechos LGBTIQ+ en instituciones educativas
Discourse
Sex education
Discrimination
Gender
Sexuality
Public schools
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El objetivo de esta investigación fue comprender la discriminación de género y sexualidad a partir del Análisis Crítico del Discurso Feminista de los discursos circulantes sobre el tema en cinco colegios públicos de la ciudad de Bogotá. Se evidenció en primer lugar, que los discursos de género y sexualidad presentes en las políticas públicas de educación sexual expedidas en 1993 y 2008 por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia reproducen ideologías de género y sexualidad heteronormativas que excluyen y discriminan a las poblaciones LGBTIQ+ presentes en las Instituciones Educativas. En segundo lugar, el análisis demostró que los discursos de los profesores encargados en la formulación y elaboración de los Proyectos de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía (PESC) de los colegios no reconocen los puntos de vista y las necesidades del estudiantado ocasionando procesos de exclusión y discriminación. Por último, se analizó los discursos de resistencia de jóvenes LGBTIQ+ por medio de los cuales algunos logran subvertir la discriminación y construir experiencias para resistir, contradecir o renegociar los discursos heteronormativos que circulan en sus Instituciones Educativas en relación con la educación sexual.