Diversidad sexual en Colombia

El deseo como potencia en el devenir monstruo es una invitación académica y práctica a explorar conceptos como cuerpos, subjetivaciones, rizoma, devenires, vida, potencias, CsO y monstruos en la filosofía de la diferencia, a través de autores como Nietzsche, Deleuze, Guattari e Irigaray. La investig...

Full description

Autores:
Nieto Ramírez, Andrés Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40907
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40907
Palabra clave:
Experiencias de personas
Masculinidad
LGBTIPQ
Lesbianas
Bisexuales
Personas transgénero
Intersexuales
Doctorado en Estudios Sociales - Tesis y disertaciones académicas
Lesbians
Gays
Transgender
Bisexuals
Monster
Rhizome
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El deseo como potencia en el devenir monstruo es una invitación académica y práctica a explorar conceptos como cuerpos, subjetivaciones, rizoma, devenires, vida, potencias, CsO y monstruos en la filosofía de la diferencia, a través de autores como Nietzsche, Deleuze, Guattari e Irigaray. La investigación tiene como objetivo visibilizar las experiencias de personas LGBTIPQ que han transitado biológica y políticamente en el contexto complejo generado por la COVID-19 en Bogotá, Colombia, entre 2020 y 2023. Se presentan narraciones de vidas diversas, que revelan composiciones y agenciamientos que les han permitido resistir las imposiciones del capitalismo y del mercado sobre lo que significa ser una “persona diversamente sexual” aceptada, deseada y valorada. El documento parte de la premisa de que lo LGBTIPQ ha estado silenciada y atrapada por el perverso concepto de “macho”, del cual se buscó escapar en los años 90 durante la lucha por los derechos a la equidad y la libertad.