Diseño de un portal de servicios web para el semillero de investigación SILEAT - UD
El presente documento permite describir la importancia de la adopción de la tecnología en beneficio de algo tan importante como los semilleros de investigación los cuales son grupos de formación,las herramientas informáticas nos permiten un acercamiento simplificado y eficaz a la información a la qu...
- Autores:
-
Rosas Perez, Erika Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31673
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/31673
- Palabra clave:
- Portal
Web
Servicios
Semillero de investigación
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Tecnología de la información
Semilleros de investigación
Plataformas web
Diseño de portales web
Research hotbed
Web
Services
Portal
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El presente documento permite describir la importancia de la adopción de la tecnología en beneficio de algo tan importante como los semilleros de investigación los cuales son grupos de formación,las herramientas informáticas nos permiten un acercamiento simplificado y eficaz a la información a la que se quiere acceder,por ende es necesario obtenerla de manera recopilada de modo que nos facilite su acceso, las páginas o plataformas web ,suelen ser un punto útil para lograr dicho objetivo,pues se delimita aquello que se quiere observar.De esta manera el semillero de investigacion de Limnología, Ecología, Ambiente Y Tecnología SILEAT -UD de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas se propone conceptualizar y realizar el diseño de un portal web asociado a sus líneas de trabajo que permita integrar de manera organizada,todas aquellas producciones investigativas que evidencien el trabajo que se ha realizado, de forma que haya un acceso sencillo a dicha información y que permita ampliar el reconocimiento de este grupo de trabajo por parte del público mediante herramientas informáticas de trabajo. |
---|