Material de apoyo para el director de coros sin formación musical. Rudimentos de dirección, técnica vocal y aprestamiento corporal dirigido a coros adultos
Este trabajo parte de la necesidad de apoyar la práctica de directores corales empíricos que trabajan con personas mayores de 18 años en coros parroquiales. El objetivo de este material es proporcionar herramientas de abordaje pedagógico-musical a los directores corales empíricos que trabajan con pe...
- Autores:
-
Riaño Suárez, Sara Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39255
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39255
- Palabra clave:
- Dirección coral
Técnica vocal
Rutina de ensayo
Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas
Coros (Música)
Sociedades corales
Música sacra
Choral direction
Vocal technique
Rehearsal routine
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo parte de la necesidad de apoyar la práctica de directores corales empíricos que trabajan con personas mayores de 18 años en coros parroquiales. El objetivo de este material es proporcionar herramientas de abordaje pedagógico-musical a los directores corales empíricos que trabajan con personas mayores de edad, a partir de tres ejes principales como los son la labor del director y lo que debe tener en cuenta durante los montajes, fundamentos básicos de técnica vocal y por último una rutina de ensayo. Para llevar a cabo este trabajo se toma como referencia textos y artículos de dirección coral infantil, salud vocal y pedagogía vocal que sustentan la rutina propuesta. También, se realizaron algunas entrevistas a personas que pertenecen a un coro parroquial (coristas y director) con el fin de conocer un poco de su recorrido y lo que han podido observar durante su participación en el coro. Este texto consta de tres partes; en la primera se dan herramientas básicas de dirección coral (abordaje de la pieza, gesto, postura), la segunda parte habla brevemente de algunos términos de técnica vocal (respiración, vocalización y emisión) y por último se presenta la propuesta de desarrollo una rutina de ensayo de 14 sesiones con ejercicios para activación corporal, respiración, ritmo y calentamiento vocal. |
---|