Consolidación de un proyecto de investigación sobre los proyectos de investigación formativa interdisciplinar (PIFI) en la Licenciatura en Biología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Los proyectos de investigación formativa interdisciplinar son un elemento para la formación de profesionales en este caso del proyecto curricular de licenciatura en biología, que busca fortalecer los procesos de formación de los estudiantes integrando la teoría y la práctica potenciando habilidades...
- Autores:
-
Maya Cubides, Laura Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30448
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/30448
- Palabra clave:
- Investigación
Investigación interdisciplinar
Investigación formativa
Formación docente
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
Investigación formativa interdisciplinar - Bogotá (Colombia)
Biología - Enseñanza superior - Bogotá (Colombia)
Pedagogía - Bogotá (Colombia)
Formación profesional de maestros - Bogotá (Colombia)
Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá). Licenciatura en Biología
Interdisciplinary research
interdisciplinarity
professional knowledge
Researche
- Rights
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Los proyectos de investigación formativa interdisciplinar son un elemento para la formación de profesionales en este caso del proyecto curricular de licenciatura en biología, que busca fortalecer los procesos de formación de los estudiantes integrando la teoría y la práctica potenciando habilidades en el trabajo autónomo y el trabajo en equipo. Este gran objetivo necesita de varias piezas que deben trabajar al unísono una de ellas es el currículo, el diseño curricular juega un papel importante en los procesos de reestructuración y formulación del plan de estudios debe adaptarse a las necesidades de un mundo en constante cambio Perez (2001) este currículo también debe ser flexible y acogerse a los requerimientos del contexto, debe estar dirigido hacia una transformación de la práctica pedagógica hacia modelos educativos alternativos. |
---|