Nota del Director de Obras Públicas
La imagen contiene una noticia acerca de la NOTA del Director de Obras Públicas. El informe presentado al Secretario de Gobierno del Estado de Cundinamarca describe en detalle las reformas y mejoras realizadas en la cárcel de hombres ubicada en el antiguo convento de San Francisco. Se destacan las s...
- Autores:
-
El Cundinamarqués
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1865
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/36439
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/36439
- Palabra clave:
- Presidio
Cárceles
Funciones carcelarias
Trabajo y rehabilitación
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1860-1865
Presidio
Prisons
Prison functions
Work and rehabilitation
Bogota News
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La imagen contiene una noticia acerca de la NOTA del Director de Obras Públicas. El informe presentado al Secretario de Gobierno del Estado de Cundinamarca describe en detalle las reformas y mejoras realizadas en la cárcel de hombres ubicada en el antiguo convento de San Francisco. Se destacan las sólidas construcciones de calicanto, las numerosas celdas y las instalaciones destinadas a diferentes funciones carcelarias, como áreas de guardia, enfermerías, y talleres. Cada celdilla está equipada con ventanas y puertas reforzadas, asegurando tanto la seguridad como las condiciones de vida de los reclusos. Además, se enfatiza la implementación de un sistema de agua corriente y la provisión de espacios para actividades agrícolas, lo que no solo mejora la habitabilidad del lugar sino que también ofrece oportunidades de trabajo y rehabilitación para los presos. El director propone la creación de un cargo de inspector para asegurar un orden económico adecuado y sugiere la organización de una escuela dentro del establecimiento, promoviendo la educación de los reclusos para su reintegración social. Noticia publicada en El Cundinamarqués. Julio 7 de 1865. |
---|