Diseño in silico y propuesta de síntesis de un análogo de la cimetidina como antagonista del receptor H2

El diseño de fármacos ha sido un desafío para la comunidad científica la cual, a través de diferentes estudios ha podido determinar parámetros indispensables que permiten catalogar una molécula como fármaco para el tratamiento de una enfermedad específica, no obstante, en ocasiones dichas moléculas...

Full description

Autores:
Torres Ruiz, Angie Daniela
Tapia Mejía, Oscar Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31573
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/31573
Palabra clave:
Diseño in silico
Acoplamiento molecular
Sitio activo
Ligando
Energía de afinidad
Perfil toxicológico
Licenciatura en Química -- Tesis y disertaciones académicas
Reflujo gastroesofágico
Medicamentos
Enfermedades del aparato digestivo
Moléculas
In silico design
Molecular Docking
Active site
Ligand
Affinity energy
Toxicological profile
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El diseño de fármacos ha sido un desafío para la comunidad científica la cual, a través de diferentes estudios ha podido determinar parámetros indispensables que permiten catalogar una molécula como fármaco para el tratamiento de una enfermedad específica, no obstante, en ocasiones dichas moléculas presentan efectos adversos en la salud humana, lo que causa un revalúo de los parámetros en los cuales se realizó el estudio de las mismas. En el presente trabajo, se da a conocer cómo a través del acoplamiento molecular y herramientas computacionales fue posible diseñar una molécula con potencial para el tratamiento del reflujo gastroesofágico y de qué manera, puede obtenerse la misma en el laboratorio por medio de un método sintético novedoso.