Estado de Arte Sobre Resiliencia en Niños Menores de Doce Años en Colombia, 2000-2015.
El presente informe de investigación da cuenta de los resultados de la investigación de carácter documental “Estado de Arte sobre resiliencia en niños menores de doce años en Colombia 2000 – 2015”, que tuvo como objetivo realizar un estado de conocimiento sobre resiliencia en niños menores de doce a...
- Autores:
-
Duarte Torres, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/4261
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/4261
- Palabra clave:
- Resiliencia
Estado de Arte
Infancia
Colombia
Resiliency
Children
State of Art
Colombia
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente informe de investigación da cuenta de los resultados de la investigación de carácter documental “Estado de Arte sobre resiliencia en niños menores de doce años en Colombia 2000 – 2015”, que tuvo como objetivo realizar un estado de conocimiento sobre resiliencia en niños menores de doce años en los últimos quince años en Colombia. El estudio se orientó desde una búsqueda en bases de datos sobre la producción nacional en torno al tema seleccionado. La sistematización y clasificación de la información recogida a partir de RAEs se llevó a cabo teniendo en cuenta: áreas de investigación en las cuales se identifica el concepto de resiliencia empleado, autores a los que se recurre, noción de factor de protección, riego y vulnerabilidad, además de su aplicación en el contexto colombiano. El Estado de Arte, como estado del conocimiento sobre un tema, es una investigación de tipo cualitativo documental, que desde un enfoque descriptivo-interpretativo, permitió conocer la producción investigativa, en torno a la resiliencia en la infancia en el país. Este proceso se desarrolló en tres fases, recolección de documentos, clasificación y análisis de la información y Resultados. Dentro de los hallazgos se destaca el rastreo del concepto de resiliencia, con nuevos aportes desde el campo nacional en el que se identifica la definición sociopolítica del mismo, encontrando los principales contextos de interés en la investigación como lo son la pobreza, abandono y desplazamiento, además de propuestas pedagógicas en torno al fortalecimiento de factores resilientes desde el aula. |
---|