Apoyo a las actividades de la subdirección de planificación de infraestructura del Invias, enfocadas a bases de datos y SIG
El propósito de este informe es exponer las experiencias y actividades llevadas a cabo en el periodo de prácticas en el Invias (Instituto Nacional de Vías). El informe se enfocará en las diferentes tareas y responsabilidades desempeñadas por el estudiante en formación, con un enfoque en el apoyo a l...
- Autores:
-
Canchala Ruiz, Cristian Steven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39593
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39593
- Palabra clave:
- Aplicativo
Sistema de información geográfica
Base de datos
Matriz
Seguimiento
Estudios y diseños
Ingeniería topográfica -- Tesis y disertaciones
Ingeniería de tránsito -- Programas para computador
Administración -- Procesamiento de datos
Application
Geographic information system
Database
Matrix
Monitoring
Studies and designs
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El propósito de este informe es exponer las experiencias y actividades llevadas a cabo en el periodo de prácticas en el Invias (Instituto Nacional de Vías). El informe se enfocará en las diferentes tareas y responsabilidades desempeñadas por el estudiante en formación, con un enfoque en el apoyo a la subdirección de planificación de infraestructura, específicamente en el área de Estudios y diseños y de Sistemas de Información Geográfica (SIG) de la entidad. Esto, realizado mediante diferentes actividades que se llevaron a cabo de manera que se pudo dar cumplimiento a los objetivos planteados antes del inicio de las practicas. A lo largo de este informe se exponen las problemáticas y diferentes solicitudes se presentaron, y como a estas se les brindaron soluciones adecuadas. Se detallan los conocimientos aprendidos durante el desarrollo de las actividades y como estas llevaron a presentación de soluciones efectivas. Además, se proporciona una visión más amplia para evidenciar cómo estas actividades apoyan significativamente la obtención de las metas establecidas por el Instituto Nacional de Vías. Para llevar a cabo estas actividades, se requirió una comprensión profunda de varios aspectos fundamentales. Esto incluyó la familiarización con el Formato Único de Inventario Documental (FUID) y la Hoja de Control de Proyectos, comprendiendo la finalidad de esto y la que representa realizar esta actividad, así como la comprensión de la matriz de seguimiento de la Subdirección y su papel crucial en el área, así como la actualización de los informes de accidentalidad para su posterior carga en el aplicativo del Sistema de Información Vial conocido como "HERMES 2", comprendiendo la finalidad o impacto que se busca generar el aplicativo y conociendo el gran aporte que se realiza con esta labor. Además, fue esencial comprender el funcionamiento del aplicativo de estudio denominado "HERMES", ya que a través de este sistema se pudo dar respuesta a diversas solicitudes, por lo cual fue fundamental aprender a alimentar y mejorar continuamente este sistema para asegurar la generación de un sistema de consulta más sólido y confiable. Finalmente, se dedicó tiempo al aprendizaje del funcionamiento del Sistema Inteligente de Gestión de Puentes (SIGP), lo que contribuyó al fortalecimiento y desarrollo de esta aplicación. |
---|