Levantamiento topográfico mediante Lidar de la zona destinada para la construcción del parque fotovoltaico tamarino, en Puerto Nare, Antioquia

Se plantea un proyecto para exponer los procesos metodológicos y describir las actividades realizadas durante el levantamiento topográfico con tecnología LiDAR en el proyecto Tamarino, ubicado en la zona rural del municipio de San Carlos en Puerto Nare, Antioquia, específicamente en el predio La Lla...

Full description

Autores:
Pachón Martínez, Laura Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42567
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42567
Palabra clave:
Levantamiento topográfico
LiDAR
Fotogrametría
Posicionamiento GNSS
Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Levantamiento topográfico con LiDAR
Tecnología LiDAR en Parques Fotovoltaicos
Modelos Digitales de Terreno en Proyectos Solares
Aplicaciones de LiDAR en la ingeniería civil
Topographic survey
LiDAR
Photogrammetry
GNSS positioning
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Se plantea un proyecto para exponer los procesos metodológicos y describir las actividades realizadas durante el levantamiento topográfico con tecnología LiDAR en el proyecto Tamarino, ubicado en la zona rural del municipio de San Carlos en Puerto Nare, Antioquia, específicamente en el predio La Llanada de aproximadamente 500 hectáreas. El objetivo es realizar un levantamiento topográfico preciso y detallado utilizando LiDAR para la posible construcción del Parque Fotovoltaico Tamarino. Esto implica recopilar datos topográficos precisos para comprender el terreno y permitir una planificación y diseño exactos para la futura infraestructura fotovoltaica. El proceso utiliza un sistema LiDAR que emite pulsos láser hacia el suelo y mide el tiempo de retorno para generar datos necesarios para crear un modelo digital del terreno. Estos datos se procesarán con software especializado para generar productos contractuales como planos topográficos, modelos digitales de terreno y superficie, y curvas de nivel. El contratante IB VOGT estará a cargo del análisis final de las condiciones del terreno. Las labores se realizarán sobre un polígono definido por IB VOGT según sus criterios internos.