Elaboración y propuesta de implementación del Plan Escolar de Gestión de Riesgos y Cambio Climático en el jardín infantil Winne Pooh.
En base al documento “Lineamientos para la elaboración del Plan Escolar de Gestión de Riesgos y Cambio Climático PEGR – CC”, se elabora el Plan Escolar de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (PEGR – CC) para el jardín infantil “Winnie Pooh” de la localidad de Ciudad Bolívar, con el propósito de po...
- Autores:
-
Gómez Herrera, Karen Tatiana
Abreo Morantes, Jeisson Steven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/24289
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/24289
- Palabra clave:
- Plan Escolar
Gestión de Riesgos
Cambio Climático PEGR – CC
Reducción de residuos
Tecnología Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Jardines infantiles - Medidas de seguridad
Riesgos escolares
Prevención de desastres
School Plan
Risk management
PEGR - CC Climate Change
Waste reduction
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En base al documento “Lineamientos para la elaboración del Plan Escolar de Gestión de Riesgos y Cambio Climático PEGR – CC”, se elabora el Plan Escolar de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (PEGR – CC) para el jardín infantil “Winnie Pooh” de la localidad de Ciudad Bolívar, con el propósito de ponerlo a su disposición en caso de que desee certificarse ante el Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (IDIGER). Por lo que se determina en la realización de cada uno de los módulos de la guía, que el nivel de riesgo es “medio” para el jardín, la labor en cocina se considera la de mayor amenaza a priorizar, se proponen actividades frente a la adaptación del cambio climático por medio de técnicas como reducción de residuos en el origen, y se revisa la capacidad de reacción frente al manejo de situaciones emergentes por medio de generación de planes de emergencia e identificación de recursos. |
---|